back to top
InicioMundoLa basura electrónica da una pérdida anual de 62.200 millones

La basura electrónica da una pérdida anual de 62.200 millones

publicado

MUNDO.- Durante el transcurso del 2018 el mundo generó un total de 48,5 millones de toneladas de basura electrónica, informó Naciones Unidas (ONU). En peso, esta cantidad representa en peso a 4.5000 torres Eiffel y en dinero supera al Producto Interno Bruto (PBI) de Croacia.

«Los desechos electrónicos son el tipo de desechos que más rápido crecen en el mundo y plantean riesgos sociales y medioambientales», informó Peter Bakker, presidente y director ejecutivo de Consejo Empresarial Mundial para el Desarrollo Sostenible (WBCSD). En referencia a esto, la ONU explicó que solamente el 20% de este tipo de residuos son reciclados y de no cambiar esta tendencia en 2050 habrá 120 millones de toneladas de chatarra electrónica.

El informe Gobal E-waste Monitor (2017) determinó que este tipo de elementos contienen oro, cobre y hierro y, por ende, el mundo pierde cerca de 62.500 millones de dólares al desecharlos año a año. Esta cifra triplica la producción de minas de plata en el mundo y supera el PIB de 123 países.

La ONU comenzó a aplicar medidas para financiar el reciclaje de basura electrónica en 14 países, entre ellos Nigeria, Argnetina, Venezuela, Uruguay y Perú. La propuesta es que estos países opten por tener una economía circular, es decir que los materiales y componentes sean reutilizados a fin de no generar basura electrónica.

«Si se desarrolla adecuadamente, el empleo de la economía circular en la electrónica y en el sector de la basura electrónica podría crear millones de trabajos en todo el mundo. Un modelo circular para la electrónica también serviría para recudir los costos para los consumidores hacia un 7% en 2030 y un 14% en 2040″, determinó la organización internacional.

 

 

Últimos artículos

Taiwán concreta primera venta militar en la era Trump

Agradecimiento en Taipéi y enojo en Pekín. EE. UU. aprobó la venta a Taiwán de piezas y equipos militares por valor de 330 millones de dólares, la primera desde el regreso de Trump a la Casa Blanca, informó Taipéi.

EE.UU. anuncia acuerdos comerciales con cuatro países

Argentina, Ecuador, El Salvador y Guatemala aceptaron abrir sus mercados a productos de EE.UU. a cambio de una reducción de los aranceles sobre sus exportaciones a ese país.

EEUU anuncia operativo antinarco Lanza del Sur en el Caribe

El secretario de guerra, Pete Hagseth, anunció el inició del operativo tras la llegada a esa zona del portaaviones estadounidense más grande del mundo.

Chile elige presidente exigiendo a los candidatos mejoras en seguridad y migración

La primera vuelta presidencial se celebra marcada por el auge de la delincuencia y el voto obligatorio.

Inteligencia de EE.UU. pone bajo la lupa tácticas militares de Israel en Gaza

Las fuentes, que hablaron bajo condición de anonimato debido a la sensibilidad del tema, no precisaron si los palestinos mencionados en la inteligencia eran prisioneros o civiles.

Artículos relacionados

IA: China ya venció a Estados Unidos en esa carrera

Las capacidades de ciberdefensa de Estados Unidos están al nivel de “un jardín infantil” en algunos departamentos gubernamentales.

Huawei lanza su sistema operativo ante sanciones EEUU

El gigante de telecomunicaciones chino lanzó el sistema operativo HarmonyOS, para luchar por su supervivencia en los teléfonos inteligentes.

Facebook niega rumores sobre desbloquear a Trump

La información de que al expresidente Trump se le restableció el acceso a sus cuentas de Facebook e Instagram “no tiene nada que ver con la realidad”.