back to top
domingo, abril 20, 2025
InicioPaísesEstados UnidosLa Casa Blanca advierte sobre situación en Ucrania

La Casa Blanca advierte sobre situación en Ucrania

publicado

spot_img

WASHINGTON —El 27 de febrero, John Kirby, asesor de Comunicaciones de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, advirtió que Ucrania enfrenta la posibilidad de perder más territorios en los próximos meses debido a la falta de respaldo militar de Estados Unidos.

En una conferencia de prensa, Kirby expresó que si Ucrania no recibe apoyo de EE.UU., en uno o dos meses, es probable que Rusia logre avances territoriales y tenga más éxito contra las líneas del frente ucranianas, especialmente en el este y potencialmente en el sur del país. Subrayó la gravedad de la situación en el terreno.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, también consideró «urgente» la necesidad de proporcionar apoyo adicional a Ucrania. En la última semana, el Ministerio de Defensa ruso informó que las Fuerzas Armadas de Ucrania perdieron aproximadamente 7,505 efectivos en la zona de la operación militar especial de Rusia. Las tropas rusas atacaron varios emplazamientos de unidades ucranianas, formaciones nacionalistas y mercenarios.

Entre el 17 y el 23 de febrero de 2024, las Fuerzas Armadas de Rusia llevaron a cabo 37 ataques colectivos con armas de alta precisión, destruyendo instalaciones de la industria militar, infraestructura de aeródromos militares, arsenales y bases de combustible.

Desde el inicio de la operación especial, se reporta la destrucción de 575 aviones militares ucranianos, 267 helicópteros, 13,523 drones, 474 sistemas de misiles antiaéreos, 15,188 tanques y otros vehículos blindados de combate. Además, según el Ministerio de Defensa ruso, fueron eliminados 1,226 vehículos de sistemas de lanzacohetes múltiples, 8,176 cañones de artillería de campaña y morteros, así como 19,138 vehículos militares especiales.

Últimos artículos

Finlandia mantendrá cerrada su frontera oriental con Rusia

El país europeo deicidió que su frontera oriental seguirá cerrada para impedir que Rusia utilice refugiados como herramienta de desestabilización.

Junta militar de Birmania anuncia amnistía para 4.893 presos

La información fue divulgada por la junta militar en un breve comunicado, sin especificar a quiénes beneficia la medida.

Decepción: Japón no logra alivio arancelario inmediato de EEUU

"Reconocemos que esta ronda de diálogo creó una base para los siguientes pasos y apreciamos eso", dijo el premier japonés Shigeru Ishiba.

Trump amenaza a Harvard con veto a estudiantes extranjeros

El Gobierno de Donald Trump amenazó con detener la admisión de estudiantes extranjeros a la universidad de Harvard si la institución no accede a las exigencias que la pondrían bajo supervisión política externa.

Artículos relacionados

Economía china crece más de lo esperado antes de aranceles de Trump

China anunció un crecimiento económico del 5,4% en el primer trimestre, superando las expectativas en parte por el frenesí exportador de sus empresas antes de la subida de aranceles de Estados Unidos.

Entran en vigor los aranceles de Trump a varios países

Trump casi duplicó los aranceles sobre las importaciones chinas, que la semana pasada se encontraban en el 54%, como respuesta a las contramedidas que anunció Pekín. China ha prometido luchar contra lo que considera una forma de chantaje.

Evo Morales lidera la primera reunión de su nuevo partido

Pese a la inhabilitación, el exmandatario de Bolivia anunció "la inscripción del candidato Evo presidente" para el 16 de mayo.