InicioPaísesEstados UnidosLa Casa Blanca advierte sobre situación en Ucrania

La Casa Blanca advierte sobre situación en Ucrania

Published on

spot_img

WASHINGTON —El 27 de febrero, John Kirby, asesor de Comunicaciones de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, advirtió que Ucrania enfrenta la posibilidad de perder más territorios en los próximos meses debido a la falta de respaldo militar de Estados Unidos.

En una conferencia de prensa, Kirby expresó que si Ucrania no recibe apoyo de EE.UU., en uno o dos meses, es probable que Rusia logre avances territoriales y tenga más éxito contra las líneas del frente ucranianas, especialmente en el este y potencialmente en el sur del país. Subrayó la gravedad de la situación en el terreno.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, también consideró «urgente» la necesidad de proporcionar apoyo adicional a Ucrania. En la última semana, el Ministerio de Defensa ruso informó que las Fuerzas Armadas de Ucrania perdieron aproximadamente 7,505 efectivos en la zona de la operación militar especial de Rusia. Las tropas rusas atacaron varios emplazamientos de unidades ucranianas, formaciones nacionalistas y mercenarios.

Entre el 17 y el 23 de febrero de 2024, las Fuerzas Armadas de Rusia llevaron a cabo 37 ataques colectivos con armas de alta precisión, destruyendo instalaciones de la industria militar, infraestructura de aeródromos militares, arsenales y bases de combustible.

Desde el inicio de la operación especial, se reporta la destrucción de 575 aviones militares ucranianos, 267 helicópteros, 13,523 drones, 474 sistemas de misiles antiaéreos, 15,188 tanques y otros vehículos blindados de combate. Además, según el Ministerio de Defensa ruso, fueron eliminados 1,226 vehículos de sistemas de lanzacohetes múltiples, 8,176 cañones de artillería de campaña y morteros, así como 19,138 vehículos militares especiales.

Latest articles

DeepSeek es suspendida en Corea del Sur

La medida, que entró en vigor el sábado, bloquea las nuevas descargas de la app, aunque el servicio web de DeepSeek sigue siendo accesible en Corea del Sur, precisó la agencia.

Xi Xiping se reúne con el empresariado chino en medio de la desaceleración económica y tensiones con EEUU

El encuentro refleja un cambio de enfoque de Pekín hacia sus gigantes tecnológicos tras años de regulaciones estrictas, así como la creciente preocupación por la desaceleración económica y los intentos de EE. UU. de frenar su desarrollo tecnológico.

La oposición de Argentina amenaza con un juicio político tras la promoción de una criptomoneda por parte de Milei

El viernes por la noche, Milei publicó en X recomendando la criptomoneda poco conocida $LIBRA, cuyo precio se disparó rápidamente hasta casi 5 dólares por unidad.

Rubio llega a Arabia Saudita antes de pasar por Rusia para poner fin a la guerra en Ucrania

El secretario Rubio afirmó el domingo que los próximos días y semanas serán clave para determinar si Putin está realmente comprometido con un acuerdo de paz.

MÁS NOTICIAS COMO ESTA

El dólar sube ante amenazas de aranceles y las acciones ignoran el riesgo

China aplicó este lunes aranceles de represalia sobre ciertas exportaciones estadounidenses, sin señales de avances en las negociaciones entre Pekín y Washington.

Alaska busca avioneta desaparecida con 10 pasajeros

La aeronave Cessna Caravan operada por Bering Air, con nueve pasajeros y el piloto, volaba entre las ciudades de Unalakleet a Nome, separadas por apenas 235 kilómetros a través de la bahía de Norton Sound.

Explosión de coche bomba en norte de Siria: 15 muertos

Un carro bomba explotó cerca de la ciudad de Manbech, en el norte de Siria, escenario de enfrentamientos entre la alianza liderada por kurdosirios Fuerzas de Siria Democrática (FSD) y rebeldes sirios.