back to top
sábado, abril 12, 2025
InicioPaísesEstados UnidosLa Fed vuelve a subir las tasas de interés

La Fed vuelve a subir las tasas de interés

publicado

spot_img

WASHINGTON.— Este miércoles la Reserva Federal concretó un aumento de tasas de interés en 50 puntos básicos (pb). El dato ya se estimaba por los mercados debido a la mejora de los niveles inflacionarios.

Jerome Powell, presidente de la Fed, señaló que no cree posible reducir las tasas hasta finales del 2023, es probable que dentro de las siguientes reuniones las tasas aumenten con una cantidad más corta.

En consecuencia, las acciones bajaron en Wall Street y los rendimientos del Tesoro subieron en las operaciones de la tarde del miércoles después de que la Reserva Federal elevó su tasa de interés de referencia.

La Reserva Federal también dijo que esperaba subir los tipos más de lo previsto en los próximos años. El S&P 500 perdió un 0,6%, tras ceder una subida anterior del 0,9 por ciento. El índice Dow Jones cayó un 0,4% y el Nasdaq retrocedió un 0,8 por ciento.

La última subida es menor que las cuatro anteriores de 0,75 puntos porcentuales y se produce un día después de que un alentador informe mostrara que la inflación en Estados Unidos se ralentizó en noviembre por quinto mes consecutivo.

Los recientes indicios de que la inflación, aunque sigue siendo dolorosamente alta, se ha atenuado habían avivado el optimismo en Wall Street de que la Fed podría señalar la posibilidad de recortes de tipos en el segundo semestre del año próximo.

Sin embargo, durante una conferencia de prensa tras la reunión de dos días de los responsables de política monetaria de la Fed, Powell, enfatizó que aún no se han sentido plenamente los efectos de los esfuerzos del banco central por desacelerar la economía para reducir la inflación.

Últimos artículos

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.

Sheinbaum aboga por aprovechar complementariedades económicas con los países de Latinoamérica

El objetivo de esta clase de alianzas, según ha apuntado, no es sustituir lo que se produce en ambos países, sino aprovechar las fortalezas de distintos sectores.

Artículos relacionados

Entran en vigor los aranceles de Trump a varios países

Trump casi duplicó los aranceles sobre las importaciones chinas, que la semana pasada se encontraban en el 54%, como respuesta a las contramedidas que anunció Pekín. China ha prometido luchar contra lo que considera una forma de chantaje.

Evo Morales lidera la primera reunión de su nuevo partido

Pese a la inhabilitación, el exmandatario de Bolivia anunció "la inscripción del candidato Evo presidente" para el 16 de mayo.

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.