back to top
miércoles, abril 16, 2025
InicioPaísesSudánLa guerra causa una emergencia humanitaria en Sudán

La guerra causa una emergencia humanitaria en Sudán

publicado

spot_img

JARTÚM.— Los enfrentamientos en Sudán han generado una grave crisis humanitaria que amenaza la vida de la población. Los combates han durado más de tres semanas y han llevado a la suspensión indefinida del trabajo de las organizaciones internacionales en el país.

Los refugiados huyen de las zonas de guerra por rutas peligrosas y muchos se encuentran al borde de la vida y la muerte. La capital, Jartum, corre el riesgo de convertirse en una ciudad de cadáveres, según activistas locales.

As-Safi Muhammad, coordinador de organizaciones de la sociedad civil en Sudán, ha destacado la necesidad de un alto el fuego de varios días para permitir la evacuación de civiles a zonas seguras.

La situación es crítica debido al fuego constante que impide la evacuación de heridos y la disposición adecuada de los cadáveres, lo que está llevando a una acumulación de cuerpos en las casas y calles. Los supervivientes están sin comida ni agua y muchos están muriendo.

Por su parte, Samah Ali Khamis, del Comité Médico de las organizaciones de la sociedad civil sudanesa, ha destacado la falta de atención médica para miles de sudaneses, incluso en los hospitales.

Los médicos y el personal sanitario han abandonado la zona de guerra, lo que ha dejado a los hospitales con una falta crítica de personal, medicinas, electricidad y agua.

Actualmente, solo 26 hospitales funcionan de manera intermitente en el país, lo que significa que el 72% de los hospitales locales no están en funcionamiento. Las fábricas farmacéuticas han sido saqueadas y algunas incluso han sido bombardeadas, lo que ha dejado a los hospitales y farmacias sin medicamentos locales.

En resumen, la crisis humanitaria en Sudán es alarmante y se necesitan acciones urgentes para proteger a la población civil y proporcionar asistencia humanitaria adecuada.

Últimos artículos

El gigante del lujo francés LVMH se desploma tras decepcionar con sus ventas y previsiones

De cara al futuro, la compañía no aporta indicaciones a corto plazo pero confían en una recuperación del sector a futuro.

Chile presenta plan de obras del Corredor Bioceánico Vial

Se trata de una vía que busca conectar el Atlántico y el Pacífico atravesando Argentina, Brasil, Paraguay y Chile.

Donald Trump arremete de nuevo contra Volodimir Zelenski

"No empiezas una guerra contra alguien que es 20 veces más grande que tú y luego esperas que la gente te dé algunos misiles", aseguró Trump, sumando un nuevo episodio a la tensa relación entre ambos mandatarios.

Más de 50 muertos en ataques a aldeas del centro de Nigeria

Los enfrentamientos ocurrieron en un área que suele ser azotada por la violencia étnica y religiosa, principalmente entre ganaderos que disputan tierras.

Artículos relacionados

Entran en vigor los aranceles de Trump a varios países

Trump casi duplicó los aranceles sobre las importaciones chinas, que la semana pasada se encontraban en el 54%, como respuesta a las contramedidas que anunció Pekín. China ha prometido luchar contra lo que considera una forma de chantaje.

Evo Morales lidera la primera reunión de su nuevo partido

Pese a la inhabilitación, el exmandatario de Bolivia anunció "la inscripción del candidato Evo presidente" para el 16 de mayo.

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.