back to top
sábado, abril 12, 2025
InicioPaísesFranciaIncendio Notre Dame: jefa de Unesco podría se destituida

Incendio Notre Dame: jefa de Unesco podría se destituida

publicado

spot_img

PARÍS.- El incendio de Notre Dame podría provocar la destitución de Audrey Azoulay, directora general de la Unesco y ex ministra de Cultura de Francia, aseguró una fuente de ese organismo al sitio Sputnik.

En el año 2016 un periodista del periódico francés Libération advirtió en un informe que existía un alto riesgo de declararse un incendio en la catedral por falta del sistema de extinción automática del fuego. El contenido del trabajo si bien fue clasificado como confidencial, fue manifestado a las autoridades del país.

«La situación en torno al incendio en la catedral de Notre Dame de París puede redundar en la moción de censura para la jefa de la Unesco, Audrey Azoulay quién en aquel entonces era titular de Cultura ¿Se hizo algo en la catedral? No, por lo visto«, explicó en concreto la fuente.

A la vez, el mismo informante explicó que católicos de ánimos radicales podrían presentar una demanda judicial, lo que supondría graves problemas para Azoulay quien está el frente de la gestión del organismo desde 2017.

El 15 de abril de este año se incendió parte de la catedral de Notre Dame en París, uno de los monumentos históricos más visitados en este país y mismo en Europa. El fuego se extendió hasta la madrugada del día 16 y destruyó la cubierta de la catedral, lo que provocó también el colapso de la característica aguja. El interior del lugar quedó intacto.

Cuando ocurrió el hecho la catedral estaba en reformas, por lo que se sospecha que por eso iniciaron las llamas. La Fiscalía a cargo del caso abrió una investigación por “destrucción involuntaria”, una hipótesis que cada vez cobra más fuerza.

Lee también: Notre Dame recibió solo el 9% de las donaciones prometidas

En la actualidad el establecimiento continúa en reformas, a las cuales se sumaron la reconstrucción de la cubierta como así también de la aguja. Está cerrada al público sin embargo realizó una misa simbólica hace diez días. El objetivo del presidente del país, Emmanuel Macron, es finalizar este proceso para el año 2024.

Últimos artículos

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.

Sheinbaum aboga por aprovechar complementariedades económicas con los países de Latinoamérica

El objetivo de esta clase de alianzas, según ha apuntado, no es sustituir lo que se produce en ambos países, sino aprovechar las fortalezas de distintos sectores.

Artículos relacionados

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.