back to top
domingo, abril 20, 2025
InicioSeccionesEconomíaLa justicia bloquea la decisión de Trump de congelar gastos federales

La justicia bloquea la decisión de Trump de congelar gastos federales

publicado

spot_img

WASHINGTON.—En un giro inesperado, un juez federal de Estados Unidos suspendió temporalmente la decisión del presidente Donald Trump de congelar miles de millones de dólares en ayudas públicas, una medida que había generado preocupación por su impacto en programas esenciales, incluido el acceso a la cobertura médica para ciudadanos de bajos ingresos.

La orden judicial, emitida el martes por la tarde, detiene la implementación del decreto presidencial hasta el próximo lunes 3 de febrero, mientras se revisa su legalidad.

El conflicto comenzó con un memorando de la Casa Blanca, publicado el lunes por la noche, en el que se instruía a las agencias federales a congelar ciertos gastos de «asistencia» para asegurar que estuvieran alineados con las «prioridades del presidente». La medida, impulsada por la Oficina de Presupuesto de la Casa Blanca apenas una semana después de la asunción de Trump, amenazaba con retrasar el desembolso de cientos de miles de millones de dólares destinados a gobiernos locales, instituciones educativas y programas de apoyo a pequeñas empresas.

Según documentos a los que tuvo acceso la AFP, la orden requería que las agencias realizaran un «análisis completo» de los programas de asistencia y actividades de apoyo financiados por el Estado. La Casa Blanca defendió la medida como una acción «muy responsable», argumentando que buscaba garantizar que los fondos se utilizaran de manera eficiente y en línea con los objetivos de la administración.

Sin embargo, la decisión generó una ola de críticas y acciones legales. Fiscales generales de 23 estados anunciaron que impugnarían la orden, argumentando que pondría en riesgo programas vitales, como los relacionados con la transición energética y la ayuda a zonas afectadas por catástrofes naturales. Además, varias ONG y grupos empresariales presentaron una demanda contra la Oficina de Presupuesto para bloquear la implementación del decreto.

La fiscal general de Míchigan, Dana Nessel, anunció en la red social X que había iniciado una investigación para «proteger estos programas y reactivar servicios vitales». La medida también ha sido comparada con una decisión anterior de la administración Trump que congeló partidas de ayuda exterior, lo que generó preocupación sobre el impacto en la política social y económica del país.

Aunque la orden no afecta directamente a programas como Medicare, que proporciona seguro médico a los jubilados, su suspensión temporal por parte del juez federal representa un revés para la administración Trump y subraya las tensiones entre el poder ejecutivo y otros actores políticos y judiciales en Estados Unidos.

El caso continúa en desarrollo, y se espera que en los próximos días se defina el futuro de estos fondos y su impacto en millones de ciudadanos.

Últimos artículos

Finlandia mantendrá cerrada su frontera oriental con Rusia

El país europeo deicidió que su frontera oriental seguirá cerrada para impedir que Rusia utilice refugiados como herramienta de desestabilización.

Junta militar de Birmania anuncia amnistía para 4.893 presos

La información fue divulgada por la junta militar en un breve comunicado, sin especificar a quiénes beneficia la medida.

Decepción: Japón no logra alivio arancelario inmediato de EEUU

"Reconocemos que esta ronda de diálogo creó una base para los siguientes pasos y apreciamos eso", dijo el premier japonés Shigeru Ishiba.

Trump amenaza a Harvard con veto a estudiantes extranjeros

El Gobierno de Donald Trump amenazó con detener la admisión de estudiantes extranjeros a la universidad de Harvard si la institución no accede a las exigencias que la pondrían bajo supervisión política externa.

Artículos relacionados

Finlandia mantendrá cerrada su frontera oriental con Rusia

El país europeo deicidió que su frontera oriental seguirá cerrada para impedir que Rusia utilice refugiados como herramienta de desestabilización.

Junta militar de Birmania anuncia amnistía para 4.893 presos

La información fue divulgada por la junta militar en un breve comunicado, sin especificar a quiénes beneficia la medida.

Decepción: Japón no logra alivio arancelario inmediato de EEUU

"Reconocemos que esta ronda de diálogo creó una base para los siguientes pasos y apreciamos eso", dijo el premier japonés Shigeru Ishiba.