back to top
sábado, abril 12, 2025
InicioMundoEuropaLa ley de igualdad salarial ya es un hecho

La ley de igualdad salarial ya es un hecho

publicado

spot_img

REIKIAVIK.- Por primera vez en el mundo, Islandia, región que se caracteriza por sus adelantos respecto a políticas de género, aprobó una ley que garantiza la igualdad salarial. 

Hasta enero del año que corre, y a pesar de que conste una ley desde 1961, las mujeres islandesas ganaban entre un 14% y un 20% menos que los hombres. A partir del mes pasado, y gracias a los reclamos de varios movimientos sociales, se pedirá a las empresas que certifiquen a sus empleados en un sistema para controlar que la ley se esté cumpliendo y se sancionará con multas diarias por un valor de 350 euros a cualquier organismo, público o privado con más de 25 trabajadores, que no cumpla lo dispuesto.

Las instituciones tendrán cuatro años para registrar a la totalidad de empleados que ya ejercen tareas: las grandes empresas y organismos, como los ministerios del gobierno y el hospital, que cuenten con mas de 250 empleados tienen hasta el fin de año para certificarse y quienes empleen entre 25 a 90 personas podrán hacerlo hasta el 2021.

Dicho proyecto fue diseñado en 2012 y modificado por sindicatos y empleadores, aunque desde algunos sectores que participaron en la creación de modelo aseguran que originalmente no fue diseñado para convertirse en ley como dispuso el gobierno, sino para que las empresas opten por aplicarlo o no.

Los hechos demuestran que la nueva norma cumplirá sus expectativas: años atrás, la mayor empresa de energía islandesa, Reykjavik Energy, debió hacer un ajuste financiero y despidió una tercera parte de los empleados. Las autoridades decidieron aprovechar la reestructuración para hacer su sistema más justo y los resultados fueron sorprendentes. La cantidad de mujeres en puestos de gestión aumentó del 29% al 49%, la brecha salarial se redujo de 8.4% a 2.1% y en la actualidad logró estar 0.2% a favor de las mujeres.

«Ha sido ilegal durante décadas, por trabajos que valen lo mismo, pagarle a las personas de manera diferente por cuestiones de género, pero aún sucede, simplemente se lo permite», explicó Fríða Rós Valdimarsdóttir, presidente de la Asociación de Derechos de las Mujeres de Islandia, quien significó un principal respaldo para la aprobación de dicha ley.

La asesora de igualdad en la confederación sindical islandesa ASI, Maríanna Traustadóttir, dijo al respecto que: «esto no eliminará la brecha salarial de género de la noche a la mañana pero es la mejor caja de herramientas que he visto, y marcará una gran diferencia. Obligará a los empleadores a pensar de manera diferente «.

Últimos artículos

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.

Sheinbaum aboga por aprovechar complementariedades económicas con los países de Latinoamérica

El objetivo de esta clase de alianzas, según ha apuntado, no es sustituir lo que se produce en ambos países, sino aprovechar las fortalezas de distintos sectores.

Artículos relacionados

UE suspende por 90 días contramedidas a aranceles de EEUU

La UE suspenderá por 90 días las contramedidas en preparación a los aranceles estadounidenses, para dar "una oportunidad a las negociaciones", anunció la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.

Las acciones europeas se desploman tras la entrada en vigor de los aranceles recíprocos de Trump

El índice paneuropeo STOXX 600 se desplomó un 2,5% a las 07:11 GMT, borrando el repunte de la sesión anterior. El índice de referencia de Alemania, muy sensible al comercio, DAX, cayó un 2,1%.

Entran en vigor los aranceles de Trump a varios países

Trump casi duplicó los aranceles sobre las importaciones chinas, que la semana pasada se encontraban en el 54%, como respuesta a las contramedidas que anunció Pekín. China ha prometido luchar contra lo que considera una forma de chantaje.