back to top
martes, abril 15, 2025
InicioPaísesUcraniaLa misión del OIEA parte hacia Zaporiyia

La misión del OIEA parte hacia Zaporiyia

publicado

spot_img

KIEV.— Un convoy de vehículos del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) ya se dirige a realizar una inspección de la central nuclear de Zaporiyia, situada en la zona de combates en el sur de Ucrania, en medio de la creciente preocupación internacional por un posible accidente o fuga radioactiva.

El equipo de inspectores partió de Kiev hacia la planta nuclear controlada por las Fuerzas Armadas rusas, según señaló el director de la entidad reguladora de la ONU, Rafael Grossi.

 «Finalmente, nos movemos después de seis meses de (…) esfuerzos. El OIEA se dirige hacia la central nuclear de Zaporiyia», declaró Grossi a la prensa antes de partir a primera hora de este miércoles de Kiev.

Cómo había informado Último Cable el pasado lunes, Grossi, había anunciado que la misión especial para verificar el estado de la planta llegaría a territorio ucraniano el 31 de agosto.

Grossi dijo que esperaba establecer una misión permanente de la OIEA en Ucrania para para supervisar la mayor central nuclear de Europa.

“Estas operaciones son muy complejas. Vamos a una zona de guerra. Vamos a un territorio ocupado. Y esto requiere garantías explícitas no sólo de los rusos, sino también de la República de Ucrania», dijo Grossi, antes de supervisar la salida de la misión.

La central nuclear, la más grande de Europa, fue capturada por fuerzas rusas en marzo, poco después del inicio de la invasión de Ucrania el 24 de febrero.

Ambas partes se acusaron mutuamente de los bombardeos recientes en torno a la central, que han provocado preocupación internacional ante un eventual accidente nuclear.

Últimos artículos

El gigante del lujo francés LVMH se desploma tras decepcionar con sus ventas y previsiones

De cara al futuro, la compañía no aporta indicaciones a corto plazo pero confían en una recuperación del sector a futuro.

Chile presenta plan de obras del Corredor Bioceánico Vial

Se trata de una vía que busca conectar el Atlántico y el Pacífico atravesando Argentina, Brasil, Paraguay y Chile.

Donald Trump arremete de nuevo contra Volodimir Zelenski

"No empiezas una guerra contra alguien que es 20 veces más grande que tú y luego esperas que la gente te dé algunos misiles", aseguró Trump, sumando un nuevo episodio a la tensa relación entre ambos mandatarios.

Más de 50 muertos en ataques a aldeas del centro de Nigeria

Los enfrentamientos ocurrieron en un área que suele ser azotada por la violencia étnica y religiosa, principalmente entre ganaderos que disputan tierras.

Artículos relacionados

Entran en vigor los aranceles de Trump a varios países

Trump casi duplicó los aranceles sobre las importaciones chinas, que la semana pasada se encontraban en el 54%, como respuesta a las contramedidas que anunció Pekín. China ha prometido luchar contra lo que considera una forma de chantaje.

Evo Morales lidera la primera reunión de su nuevo partido

Pese a la inhabilitación, el exmandatario de Bolivia anunció "la inscripción del candidato Evo presidente" para el 16 de mayo.

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.