back to top
domingo, abril 13, 2025
InicioMundoMundoLa NASA lanza InSight para estudiar terremotos en Marte

La NASA lanza InSight para estudiar terremotos en Marte

publicado

spot_img

CALIFORNIA.- El último módulo de aterrizaje con destino hacia Marte está diseñado para posarse en la superficie y escuchar a los «Marsquakes», antes de eventuales misiones humanas para explorar el planeta rojo.

La nave espacial, lanzada sobre un cohete Atlas V a las 4:05 a.m. hora del Pacífico (11:05 GMT) del sábado desde la Base Aérea Vandenberg en California, marca la primera misión interplanetaria de la NASA desde la costa oeste de Estados Unidos. Si todo sale según lo planeado, el módulo de aterrizaje debería instalarse en el planeta rojo el 26 de noviembre.

El proyecto de 993 millones de dólares tiene como objetivo ampliar el conocimiento humano de las condiciones interiores en Marte, informar los esfuerzos para enviar exploradores humanos allí y revelar cómo los planetas rocosos como la Tierra se formaron hace miles de millones de años.

InSight, como se llama el dispositivo, es la abreviatura de Exploración Interior utilizando Investigaciones Sísmicas, Geodesia y Transporte de calor. El instrumento clave a bordo es un sismómetro, llamado Experimento Sísmico para la Estructura Interior, realizado por la Agencia Espacial Francesa. Jim Green, científico en jefe de la NASA, dijo que los expertos ya saben que Marte tiene temblores, avalanchas y ataques de meteoritos. «Pero ¿cuán propenso a los terremotos es Marte? Esa es información fundamental que necesitamos saber como humanos que lo exploran», dijo Green.

Últimos artículos

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.

Sheinbaum aboga por aprovechar complementariedades económicas con los países de Latinoamérica

El objetivo de esta clase de alianzas, según ha apuntado, no es sustituir lo que se produce en ambos países, sino aprovechar las fortalezas de distintos sectores.

Artículos relacionados

La inflación de EEUU cae al 2,4% en marzo y la subyacente, al 2,8%, por debajo de lo esperado

De esta manera, la inflación encadena dos meses de caídas y consigue mejorar los pronósticos, lo que ayudará a calmar los ánimos de un mercado preocupado.

La destacada performance de Broadcom reveló fortaleza en medio del retroceso arancelario

En el segmento no relacionado con IA, Broadcom tiene una fuerte exposición a Apple (NASDAQ: AAPL), que utiliza sus chips en dispositivos de consumo.

Canadá impondrá aranceles del 25% a la importación de algunos autos de EEUU

La medida del gobierno de Mark Carney entrará en vigor esta noche. Si bien Canadá esquivó el 2 de abril los aranceles de, al menos, el 10% que Trump impuso de manera discriminada a prácticamente todo el mundo