back to top
domingo, abril 6, 2025
InicioPaísesEstados UnidosLa NASA lanzó con éxito la sonda Parker

La NASA lanzó con éxito la sonda Parker

publicado

spot_img

FLORIDA.- La sonda solar Parker, la primera astronave que circulará por la corona del Sol, fue lanzada este domingo con éxito, 24 horas después del aplazamiento del despegue desde la base de Cabo Cañaveral, en el estado de Florida. 

El despegue estaba programado para la madrugada del sábado 11 de agosto pero debido a problemas técnicos tuvieron que posponer la misión. Ya estaba todo preparado, solo faltaban dos minutos para que el cohete hiciera ignición cuando sonó una alarma que anunciaba problemas en el sistema de helio gaseoso, aparentemente por una presión irregular. Ante tal peligro no hubo otra opción que suspender el despegue. 

La misión pretende ayudar a esclarecer los misterios que esconde el Sol y que está previsto que llegue a su destino en el mes de noviembre. La sonda pretende recoger información más cerca del Sol que ninguna otra astronave lo ha hecho hasta ahora, para poder contribuir a resolver cuestiones como la diferencia de la temperatura de la atmósfera del astro rey, que está a más de un millón de grados, frente a la propia superficie solar, que está a 6.000 grados. 

Tras años de esfuerzo y de investigación el equipo logró la manera de que la sonda resista a un equivalente a 500 veces lo que experimentamos en la tierra y realizar, así, observaciones “in situ”. Se trata de un escudo térmico que soportará temperaturas de 1.400 grados centígrados y mantendrá los instrumentos del interior de la aeronave a temperatura ambiente de 30 grados centígrados. 

La sonda, que orbitará 24 veces alrededor del Sol y se irá acercando progresivamente a este con la ayuda de la gravedad de Venus, llegará a su punto más cercano en 2025, que cuando se podrá reunir la información de más valor. 

Últimos artículos

Los inversores de Tesla se preparan para otro año de caída en ventas: crece el rechazo a Musk

El problema no es solo político. Tesla ha sido criticada por su gama de modelos envejecida, mientras que competidores como BYD en China —donde la competencia es feroz— han lanzado modelos que desafían al exitoso Model Y. En Europa, la empresa también pierde terreno.

Las acciones caen nuevamente tras el impacto de los aranceles de Trump, con los bancos en la mira

Las acciones del sector bancario se desplomaron a medida que los inversores temían por el crecimiento económico y descontaban recortes más agresivos en las tasas de interés por parte de los bancos centrales.

Uruguay buscará acuerdos comerciales con mercados del mundo árabe

El director de Asesoría de Política Comercial del MEF, Juan Labraga, también remarcó la necesidad de avanzar en una mayor apertura del acuerdo vigente Mercosur-India.

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.

Artículos relacionados

Los inversores de Tesla se preparan para otro año de caída en ventas: crece el rechazo a Musk

El problema no es solo político. Tesla ha sido criticada por su gama de modelos envejecida, mientras que competidores como BYD en China —donde la competencia es feroz— han lanzado modelos que desafían al exitoso Model Y. En Europa, la empresa también pierde terreno.

Las acciones caen nuevamente tras el impacto de los aranceles de Trump, con los bancos en la mira

Las acciones del sector bancario se desplomaron a medida que los inversores temían por el crecimiento económico y descontaban recortes más agresivos en las tasas de interés por parte de los bancos centrales.

Apple en problemas: sus iPhones podrían encarecerse hasta un 43%

Apple vende más de 220 millones de iPhones al año, con sus principales mercados en Estados Unidos, China y Europa.