FLORIDA.- La sonda solar Parker, la primera astronave que circulará por la corona del Sol, fue lanzada este domingo con éxito, 24 horas después del aplazamiento del despegue desde la base de Cabo Cañaveral, en el estado de Florida.
El despegue estaba programado para la madrugada del sábado 11 de agosto pero debido a problemas técnicos tuvieron que posponer la misión. Ya estaba todo preparado, solo faltaban dos minutos para que el cohete hiciera ignición cuando sonó una alarma que anunciaba problemas en el sistema de helio gaseoso, aparentemente por una presión irregular. Ante tal peligro no hubo otra opción que suspender el despegue.
La misión pretende ayudar a esclarecer los misterios que esconde el Sol y que está previsto que llegue a su destino en el mes de noviembre. La sonda pretende recoger información más cerca del Sol que ninguna otra astronave lo ha hecho hasta ahora, para poder contribuir a resolver cuestiones como la diferencia de la temperatura de la atmósfera del astro rey, que está a más de un millón de grados, frente a la propia superficie solar, que está a 6.000 grados.
Tras años de esfuerzo y de investigación el equipo logró la manera de que la sonda resista a un equivalente a 500 veces lo que experimentamos en la tierra y realizar, así, observaciones “in situ”. Se trata de un escudo térmico que soportará temperaturas de 1.400 grados centígrados y mantendrá los instrumentos del interior de la aeronave a temperatura ambiente de 30 grados centígrados.
La sonda, que orbitará 24 veces alrededor del Sol y se irá acercando progresivamente a este con la ayuda de la gravedad de Venus, llegará a su punto más cercano en 2025, que cuando se podrá reunir la información de más valor.