back to top
martes, abril 15, 2025
InicioPaísesEstados UnidosLa NASA vuelve a retrasar su misión lunar

La NASA vuelve a retrasar su misión lunar

publicado

spot_img

FLORIDA.— El lanzamiento del Artemis 1, el nuevo cohete no tripulado de la NASA con destino a la Luna, abortó por segunda vez su lanzamiento al presentar problemas técnicos. La nueva fecha tendrá lugar no antes del 27 de septiembre, anunció la agencia espacial estadounidense.

Este muy esperado vuelo de prueba de la misión sin tripulación a bordo, busca probar al cohete SLS (Space Launch System), así como a la cápsula Orion en su parte superior, que transportará a los astronautas en el futuro.

La fecha dependerá de que los equipos de ingeniería puedan completar exitosamente una prueba de tanqueo con combustible del SLS, y de que reciban una exención especial para evitar volver a probar las baterías en un sistema de destrucción de cohetes de emergencia.

Sin esta exención, el cohete tendrá que regresar al edificio de ensamblaje, lo que retrasaría el cronograma varias semanas.

La ventana de lanzamiento del 27 de septiembre se abrirá a las 11H37 hora local durante 70 minutos, con un final de misión programado para el 5 de noviembre. Una posible segunda ventana está programada para el 2 de octubre, dijo la NASA en una publicación de blog.

Como informó Último Cable, el lanzamiento del nuevo cohete había sido cancelado el lunes 29 de agosto, y luego nuevamente el sábado 3 de septiembre, debido a problemas técnicos, un contratiempo que retrasa el inicio efectivo del programa estadounidense de regreso a la Luna, Artemis.

El SLS, un megacohete naranja y blanco, que nunca ha volado antes, ha estado en desarrollo desde hace más de una década.

Para esta primera misión, Orión se aventurará hasta 64.000 kilómetros detrás de la Luna, más lejos que cualquier otra nave espacial tripulada hasta el momento.

Uno de los objetivos principales de la misión es probar el escudo térmico de la cápsula, el más grande jamás construido. En su regreso a la atmósfera terrestre, deberá soportar una velocidad de 40.000 km/h y una temperatura equivalente a la mitad de la que se registra en la superficie del sol.

La próxima misión, Artemis 2, en 2024, transportará astronautas pero no alunizará. Ese honor será reservado para la tripulación de Artemis 3, que será lanzada no antes de 2025. Después, la NASA espera realizar aproximadamente una misión al año.

El plan de la agencia espacial es construir una estación en la órbita lunar, llamada Gateway, y una base en la superficie de la Luna. Allí, la NASA espera probar las tecnologías necesarias para enviar a los primeros humanos a Marte: nuevos trajes, un vehículo para desplazarse o un posible uso del agua lunar, entre otros objetivos.

Según el director de la agencia espacial, Bill Nelson, un viaje de ida y vuelta a Marte a bordo de Orión, que duraría varios años, podría intentarse a fines de la década de 2030.

Últimos artículos

El gigante del lujo francés LVMH se desploma tras decepcionar con sus ventas y previsiones

De cara al futuro, la compañía no aporta indicaciones a corto plazo pero confían en una recuperación del sector a futuro.

Chile presenta plan de obras del Corredor Bioceánico Vial

Se trata de una vía que busca conectar el Atlántico y el Pacífico atravesando Argentina, Brasil, Paraguay y Chile.

Donald Trump arremete de nuevo contra Volodimir Zelenski

"No empiezas una guerra contra alguien que es 20 veces más grande que tú y luego esperas que la gente te dé algunos misiles", aseguró Trump, sumando un nuevo episodio a la tensa relación entre ambos mandatarios.

Más de 50 muertos en ataques a aldeas del centro de Nigeria

Los enfrentamientos ocurrieron en un área que suele ser azotada por la violencia étnica y religiosa, principalmente entre ganaderos que disputan tierras.

Artículos relacionados

Entran en vigor los aranceles de Trump a varios países

Trump casi duplicó los aranceles sobre las importaciones chinas, que la semana pasada se encontraban en el 54%, como respuesta a las contramedidas que anunció Pekín. China ha prometido luchar contra lo que considera una forma de chantaje.

Evo Morales lidera la primera reunión de su nuevo partido

Pese a la inhabilitación, el exmandatario de Bolivia anunció "la inscripción del candidato Evo presidente" para el 16 de mayo.

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.