InicioPaísesArabia SauditaLa ONU insta a Riad a hacer público el juicio Khashoggi

La ONU insta a Riad a hacer público el juicio Khashoggi

Published on

spot_img

NUEVA YORK.- Las audiencias confidenciales de Arabia Saudita para juzgar a los 11 sospechosos acusados ​​por el asesinato del periodista Jamal Khashoggi no cumplen con las normas internacionales y deberían estar abiertas al público y a los observadores de juicios, afirmó un experto de derechos humanos de las Naciones Unidas.

Agnes Callamard, quien encabeza una investigación internacional sobre el asesinato en el consulado de Arabia Saudita en Estambul en octubre pasado, pidió al reino que revelara los nombres de los acusados ​​y el destino de otros 10 arrestados inicialmente.

«El gobierno de Arabia Saudita se equivoca gravemente si cree que estos procedimientos, tal como están constituidos actualmente, satisfacerán a la comunidad internacional, ya sea en términos de imparcialidad procesal según los estándares internacionales o en términos de la validez de sus conclusiones», aseguró Callamard, relator especial sobre ejecuciones extrajudiciales de la ONU, en un comunicado emitido el jueves.

El fiscal saudí acusó a 11 sospechosos no identificados en noviembre, incluidos cinco que podrían enfrentar la pena de muerte por cargos de ordenar y cometer el crimen.

Según informes, la CIA llegó a la conclusión de que el príncipe heredero de la corona saudí Mohammed bin Salman ordenó el asesinato, que los funcionarios de Riad niegan.

Saud al-Qahtani, un importante ayudante del príncipe heredero Mohammed y despedido por el asesinato, no se encuentra entre los 11 sospechosos en juicio en audiencias secretas en Riad, a pesar de las promesas de Arabia Saudita de llevar a los responsables ante la justicia, dijeron fuentes cercanas al asunto.

Callamard, refiriéndose a los diplomáticos de las potencias mundiales en el Consejo de Seguridad de la ONU que han asistido a algunas de las cuatro audiencias hasta el momento, advirtió: «Corren el riesgo de ser participantes en un posible error judicial, posiblemente cómplices si se demuestra que los juicios están marcados por violaciones a la ley de derechos humanos».

Latest articles

El FBI investiga a Javier Milei

Luego del escándalo por la estafa promocionada a través de la cuenta de X del presidente argentino, el FBI investiga el caso.

Famosa actriz surcoreana es hallada muerta en su apartamento

El anuncio de su muerte se produce después de que Kim fuera sorprendida conduciendo bajo los efectos del alcohol en 2022 tras estrellar su automóvil contra una barandilla y un transformador y fuera sentenciada a una multa de 20 millones de wones (13.850 dólares).

Trump busca que la Corte Suprema valide el despido del jefe de la Oficina de Asesoría Especial

El Departamento de Justicia presentó el recurso luego de que la jueza federal Amy Berman Jackson bloqueara temporalmente el despido de Dellinger el pasado 12 de febrero, ordenando su restitución mientras continúa el litigio.

El DOGE de Musk visitará el centro de control de tráfico aéreo

Elon Musk reaccionó al anuncio en su plataforma X, afirmando que "la seguridad del transporte aéreo no es un tema partidista" y que los ingenieros de SpaceX ayudarán a hacer los vuelos más seguros.

MÁS NOTICIAS COMO ESTA

Rubio llega a Arabia Saudita antes de pasar por Rusia para poner fin a la guerra en Ucrania

El secretario Rubio afirmó el domingo que los próximos días y semanas serán clave para determinar si Putin está realmente comprometido con un acuerdo de paz.

El 2024 fue el año más letal para ejercer el periodismo: Israel en la mira

al menos 124 periodistas en 18 países perdieron la vida el año pasado, lo que lo convierte en el año más mortífero para la prensa desde que CPJ comenzó a registrar estos datos hace más de tres décadas.

Trump promete un «infierno» si Hamás no libera a rehenes

"Lo digo en mi nombre. Israel puede hacer lo que considere", indicó el mandatario, que no quiso descartar que Estados Unidos podría implicarse en esa respuesta.