back to top
martes, abril 15, 2025
InicioMundoEuropaLa OTAN prepara más ayuda para Ucrania

La OTAN prepara más ayuda para Ucrania

publicado

spot_img

EUROPA.— El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, anunció que los aliados occidentales de Ucrania han enviado al país una ayuda militar de 65.000 millones de euros (70.000 millones de dólares) para respaldarlo en su lucha contra Rusia.

Sin embargo, ante la ausencia de negociaciones de paz en el horizonte, la alianza se prepara para enviar aún más ayuda. Stoltenberg declaró en una conferencia de prensa en Bruselas que «no podemos permitir que Rusia siga minando la seguridad europea«, advirtió que no hay señales de que el presidente ruso Vladímir Putin esté buscando la paz. «Se está preparando para más guerra», aseguró.

Los ministros de Asuntos Exteriores de la OTAN se reunirán este martes en Bruselas para discutir cómo intensificar el apoyo, incluyendo la continuación del refuerzo de las fuerzas armadas de Ucrania. Stoltenberg ha asegurado que el apoyo de la alianza es a largo plazo.

Los analistas temen que Putin planea atrincherarse y resistir una posible contraofensiva ucraniana en los próximos meses, con la esperanza de que el costoso apoyo de Occidente a Kiev se desmorone.

La invasión de Putin iniciada en febrero de 2022 ha tenido efectos contraproducentes en algunos aspectos clave. Ha llevado a la OTAN a desplegar más soldados y armas en los territorios de sus miembros en Europa del Este y ha persuadido a Suecia y Finlandia a abandonar su neutralidad y solicitar su ingreso en la OTAN. Finlandia se unirá formalmente a la alianza el martes, anunció Stoltenberg.

En ese contexto de temor entre los demás vecinos de Rusia por las ambiciones del Kremlin, los gobernantes de Alemania, Rumania y Moldavia estudiarán la forma de reforzar las defensas a lo largo del flanco oriental de la OTAN.

La situación en Ucrania sigue siendo una fuente de preocupación para la seguridad europea, y la OTAN está comprometida a apoyar al país en su lucha contra la agresión rusa.

Últimos artículos

El gigante del lujo francés LVMH se desploma tras decepcionar con sus ventas y previsiones

De cara al futuro, la compañía no aporta indicaciones a corto plazo pero confían en una recuperación del sector a futuro.

Chile presenta plan de obras del Corredor Bioceánico Vial

Se trata de una vía que busca conectar el Atlántico y el Pacífico atravesando Argentina, Brasil, Paraguay y Chile.

Donald Trump arremete de nuevo contra Volodimir Zelenski

"No empiezas una guerra contra alguien que es 20 veces más grande que tú y luego esperas que la gente te dé algunos misiles", aseguró Trump, sumando un nuevo episodio a la tensa relación entre ambos mandatarios.

Más de 50 muertos en ataques a aldeas del centro de Nigeria

Los enfrentamientos ocurrieron en un área que suele ser azotada por la violencia étnica y religiosa, principalmente entre ganaderos que disputan tierras.

Artículos relacionados

Entran en vigor los aranceles de Trump a varios países

Trump casi duplicó los aranceles sobre las importaciones chinas, que la semana pasada se encontraban en el 54%, como respuesta a las contramedidas que anunció Pekín. China ha prometido luchar contra lo que considera una forma de chantaje.

Evo Morales lidera la primera reunión de su nuevo partido

Pese a la inhabilitación, el exmandatario de Bolivia anunció "la inscripción del candidato Evo presidente" para el 16 de mayo.

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.