back to top
martes, abril 15, 2025
InicioPaísesSueciaLa OTAN: Suecia podría ingresar en “semanas”

La OTAN: Suecia podría ingresar en “semanas”

publicado

spot_img

ANKARA.—El diálogo entre los gobiernos de Turquía y Suecia ha avivado las expectativas sobre la adhesión de Suecia a la OTAN, una espera prolongada que podría llegar a su fin en las próximas semanas, según reveló Tobias Billstrom, ministro de Asuntos Exteriores sueco.

Durante un encuentro bilateral con Hakan Fidan, su homólogo turco, Billstrom compartió con los medios que Fidan expresó su optimismo respecto a la ratificación inminente.

Las solicitudes de adhesión a la OTAN por parte de Suecia y Finlandia surgieron tras la invasión rusa a Ucrania el año anterior. Sin embargo, el presidente turco, Tayyip Erdogan, planteó reservas respecto a la protección de países aliados a grupos catalogados como terroristas por Ankara.

Aunque Turquía respaldó la entrada de Finlandia como miembro 31 de la OTAN en abril, la ratificación de Suecia permanece en espera, pendiente de la aprobación del Parlamento turco y aún sin el consentimiento de Hungría.

Billstrom subrayó que Hungría reiteró su compromiso de no ser el último país en ratificar la membresía sueca en la OTAN. Esto, según sus palabras, coloca la decisión más en manos de Ankara que de Budapest. El ministro sueco utilizó una analogía gráfica al comparar la esperada aprobación con la señal de humo blanco en el proceso de elección papal.

Las tensiones entre Turquía y Suecia han girado en torno a la exigencia de Ankara de que Suecia tome medidas más enérgicas contra miembros exiliados del Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK), un grupo considerado terrorista tanto por la Unión Europea como por Estados Unidos. En respuesta, Estocolmo presentó una ley antiterrorista que prohíbe la afiliación a grupos terroristas y, al mismo tiempo, levanta restricciones a la exportación de armas a Turquía, cumpliendo así con el acuerdo firmado el año pasado.

Aunque se esperaba que la ratificación sueca se completara antes para realizar una ceremonia de adhesión durante la reunión en Bruselas, el Ministro de Asuntos Exteriores turco, Hakan Fidan, no proporcionó una fecha exacta, limitándose a mencionar «dentro de unas semanas». Billstrom reafirmó estas declaraciones, indicando que durante la conversación no se plantearon nuevas condiciones ni demandas por parte del gobierno turco.

El panorama sugiere un horizonte prometedor para la integración de Suecia a la OTAN, aunque las incertidumbres persisten en cuanto a la prontitud de la ratificación por parte de Turquía, marcando un capítulo crucial en las relaciones y políticas de defensa entre ambas naciones.

Últimos artículos

El gigante del lujo francés LVMH se desploma tras decepcionar con sus ventas y previsiones

De cara al futuro, la compañía no aporta indicaciones a corto plazo pero confían en una recuperación del sector a futuro.

Chile presenta plan de obras del Corredor Bioceánico Vial

Se trata de una vía que busca conectar el Atlántico y el Pacífico atravesando Argentina, Brasil, Paraguay y Chile.

Donald Trump arremete de nuevo contra Volodimir Zelenski

"No empiezas una guerra contra alguien que es 20 veces más grande que tú y luego esperas que la gente te dé algunos misiles", aseguró Trump, sumando un nuevo episodio a la tensa relación entre ambos mandatarios.

Más de 50 muertos en ataques a aldeas del centro de Nigeria

Los enfrentamientos ocurrieron en un área que suele ser azotada por la violencia étnica y religiosa, principalmente entre ganaderos que disputan tierras.

Artículos relacionados

Entran en vigor los aranceles de Trump a varios países

Trump casi duplicó los aranceles sobre las importaciones chinas, que la semana pasada se encontraban en el 54%, como respuesta a las contramedidas que anunció Pekín. China ha prometido luchar contra lo que considera una forma de chantaje.

Evo Morales lidera la primera reunión de su nuevo partido

Pese a la inhabilitación, el exmandatario de Bolivia anunció "la inscripción del candidato Evo presidente" para el 16 de mayo.

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.