back to top
sábado, abril 5, 2025
InicioPaísesBrasilLa pandemia bate récords en Brasil, San Pablo en fase roja

La pandemia bate récords en Brasil, San Pablo en fase roja

publicado

spot_img

BRASILIA.- Un día después de registrar la cifra inédita de 1.641 muertes por COVID-19, Brasil contabilizó en las últimas 24 horas 1.919 decesos y 71.704 contagios. 

El estado de San Pablo decretó este miércoles el retorno durante dos semanas a a la “fase roja” de restricciones para combatir la pandemia de coronavirus, en su etapa más letal en el gigante sudamericano.

 “Vamos a enfrentar las dos peores semanas desde marzo del año pasado”, declaró el gobernador paulista, Joao Doria. 

En la “fase roja”, que comenzará a regir el sábado a las 00.00 horas, solo se permitirán actividades esenciales, principalmente en áreas de salud, alimentación y transporte público, así como escuelas e iglesias. 

De acuerdo con un balance oficial, el total de fallecidos por causa del COVID-19 asciende a 259.271 desde el pasado 12 de marzo de 2020, cuando se registró la primera víctima mortal en Brasil. 

San Pablo, el estado más rico y poblado del país, con 46 millones de habitantes, es también el que cuenta con mayor número de muertos, 60.014, y de casos con dos millones desde el inicio de la pandemia, entre los 10,6 millones de contagios registrados en todo el país. 

La lucha contra el COVID-19 además se ve complicada por la lentitud de la campaña de vacunación. Hasta hoy, solo 7,1 millones de personas, es decir 3,3% de la población, han sido inmunizadas en poco más de un mes. 

Doria atribuyó la magnitud de la tragedia al presidente Jair Bolsonaro, quien minimizó la crisis calificándola de “gripecita”. También promovió aglomeraciones, cuestionó el uso de mascarillas y la eficacia de las vacunas y criticó a los gobernadores que sí tomaron medidas restrictivas. 

Últimos artículos

Los inversores de Tesla se preparan para otro año de caída en ventas: crece el rechazo a Musk

El problema no es solo político. Tesla ha sido criticada por su gama de modelos envejecida, mientras que competidores como BYD en China —donde la competencia es feroz— han lanzado modelos que desafían al exitoso Model Y. En Europa, la empresa también pierde terreno.

Las acciones caen nuevamente tras el impacto de los aranceles de Trump, con los bancos en la mira

Las acciones del sector bancario se desplomaron a medida que los inversores temían por el crecimiento económico y descontaban recortes más agresivos en las tasas de interés por parte de los bancos centrales.

Uruguay buscará acuerdos comerciales con mercados del mundo árabe

El director de Asesoría de Política Comercial del MEF, Juan Labraga, también remarcó la necesidad de avanzar en una mayor apertura del acuerdo vigente Mercosur-India.

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.

Artículos relacionados

Los inversores de Tesla se preparan para otro año de caída en ventas: crece el rechazo a Musk

El problema no es solo político. Tesla ha sido criticada por su gama de modelos envejecida, mientras que competidores como BYD en China —donde la competencia es feroz— han lanzado modelos que desafían al exitoso Model Y. En Europa, la empresa también pierde terreno.

Las acciones caen nuevamente tras el impacto de los aranceles de Trump, con los bancos en la mira

Las acciones del sector bancario se desplomaron a medida que los inversores temían por el crecimiento económico y descontaban recortes más agresivos en las tasas de interés por parte de los bancos centrales.

Uruguay buscará acuerdos comerciales con mercados del mundo árabe

El director de Asesoría de Política Comercial del MEF, Juan Labraga, también remarcó la necesidad de avanzar en una mayor apertura del acuerdo vigente Mercosur-India.