back to top
miércoles, abril 9, 2025
InicioMundoLatamLa pandemia multiplica pobres pero también fortunas

La pandemia multiplica pobres pero también fortunas

publicado

spot_img

LATAM.- La pandemia de COVID-19 ha aumentado y seguirá incrementando el número de pobres y desempleados en América Latina, pero también ha incrementado las mayores fortunas de la región.

Según Oxfam, una red global de organizaciones no gubernamentales, al menos 73 de los hombres más acaudalados que existen en América Latina y el Caribe han incrementado sus fortunas en un total de 48.200 millones de dólares entre marzo y junio, período en que el coronavirus se instaló en la región.

Esa suma, de acuerdo con Oxfam, “equivale a un tercio total de recursos previstos en paquetes de estímulos económicos adoptados por todos los países de la región” para auxiliar a los más necesitados, a los desempleados y trabajadores informales durante la pandemia.

El informe, dado a conocer este lunes concluye que “los multimillonarios de esta parte del mundo permanecen inmunes a la crisis económica provocada por la pandemia de coronavirus en una de las regiones más desiguales del planeta”.

El fenómeno ha sido particularmente expuesto en Brasil, el segundo país más afectado por la pandemia en el mundo, solo por detrás de Estados Unidos, y que de acuerdo a los últimos balances oficiales ya suma más de 87.000 muertos y 2,4 millones de contagios.

Según Oxfam, en conjunto, existen 42 multimillonarios de Brasil que aumentaron desde el pasado marzo sus acaudaladas fortunas en un total de 34.000 millones de dólares, al tiempo que sus patrimonios líquidos sumados pasaban de 123.000 millones de dólares a 157.100 millones de dólares para comienzos de julio.

Últimos artículos

Canadá impondrá aranceles del 25% a la importación de algunos autos de EEUU

La medida del gobierno de Mark Carney entrará en vigor esta noche. Si bien Canadá esquivó el 2 de abril los aranceles de, al menos, el 10% que Trump impuso de manera discriminada a prácticamente todo el mundo

Las acciones europeas se desploman tras la entrada en vigor de los aranceles recíprocos de Trump

El índice paneuropeo STOXX 600 se desplomó un 2,5% a las 07:11 GMT, borrando el repunte de la sesión anterior. El índice de referencia de Alemania, muy sensible al comercio, DAX, cayó un 2,1%.

Colapso de una discoteca en República Dominicana deja al menos 79 muertos

Familiares de las víctimas se congregaron cerca de la discoteca Jet Set en busca de información sobre sus seres queridos.

Aranceles sin precedentes hunden acciones y bonos: el oro y el franco suizo, al alza

En el epicentro del desplome del miércoles estuvieron los bonos del Tesoro de EE.UU. y el dólar, considerados la columna vertebral del sistema financiero mundial.

Artículos relacionados

Canadá impondrá aranceles del 25% a la importación de algunos autos de EEUU

La medida del gobierno de Mark Carney entrará en vigor esta noche. Si bien Canadá esquivó el 2 de abril los aranceles de, al menos, el 10% que Trump impuso de manera discriminada a prácticamente todo el mundo

Las acciones europeas se desploman tras la entrada en vigor de los aranceles recíprocos de Trump

El índice paneuropeo STOXX 600 se desplomó un 2,5% a las 07:11 GMT, borrando el repunte de la sesión anterior. El índice de referencia de Alemania, muy sensible al comercio, DAX, cayó un 2,1%.

Colapso de una discoteca en República Dominicana deja al menos 79 muertos

Familiares de las víctimas se congregaron cerca de la discoteca Jet Set en busca de información sobre sus seres queridos.