back to top
miércoles, abril 2, 2025
InicioPaísesArgentinaLa pobreza: lo que ahora preocupa a la Argentina

La pobreza: lo que ahora preocupa a la Argentina

publicado

spot_img

BUENOS AIRES.— Según una encuesta realizada por la Universidad de San Andrés, la principal preocupación para los argentinos ya no es la inflación, sino el aumento de la pobreza.

El estudio, basado en 1.006 entrevistas realizadas entre el 12 y el 17 de julio, muestra que la pobreza ha superado a la inflación como el problema más urgente para la población, tras haber sido la principal preocupación durante los últimos dos años.

Los encuestados identifican la pobreza como el problema más grave que enfrenta el país, seguido de cerca por los bajos salarios, la inflación, la inseguridad y el desempleo.

Argentina está atravesando una crisis económica y social, con una inflación anual del 271,5% en junio de 2024 y una tasa de pobreza del 41,7% a finales de 2023, según datos oficiales. Esto ocurre en un contexto en el que el Gobierno de Javier Milei está implementando un severo ajuste para alcanzar el equilibrio fiscal.

El informe también destaca que las preocupaciones varían según el voto presidencial de 2023. Los votantes de Unión por la Patria priorizan la pobreza, los bajos salarios y la falta de empleo.

En contraste, los seguidores de La Libertad Avanza, el movimiento liderado por Milei, se centran en la delincuencia, la inflación y la corrupción. Por otro lado, los votantes de Juntos por el Cambio, la coalición de centroderecha que llevó a Mauricio Macri a la presidencia, consideran que la delincuencia, la corrupción y la pobreza son los problemas más importantes.

Siete meses después de que Milei asumiera la presidencia, el 33% de los argentinos están satisfechos con la situación general del país, una disminución de 8 puntos respecto a mayo, mientras que el 55% está insatisfecho. A pesar de esto, el Gobierno de Milei mantiene una aprobación del 48%.

Últimos artículos

Hallan muertos a tres soldados estadounidenses en Lituania

El paradero de los militares, que llevaban dos meses en el país europeo, se perdió cuando participaban el martes pasado en un ejercicio en un campo de entrenamiento de Pabrade, localidad cercana a la frontera con Bielorrusia.

Las acciones de Nvidia no tenían un mes tan malo desde el último gran colapso cripto

En 2022, la última vez que Nvidia sufrió una caída mensual tan pronunciada, la industria de semiconductores atravesaba un fuerte retroceso global debido a un exceso de inventarios tras el auge impulsado por la pandemia.

Myanmar: sobrevivientes del terremoto sin comida ni refugio mientras el número de muertos supera los 2.700

El sismo, de magnitud 7,7, ocurrió el viernes al mediodía y ha sido el más fuerte en más de un siglo en el país del sudeste asiático, derribando tanto antiguas pagodas como edificios modernos.

China lanza ejercicios militares alrededor de Taiwán y califica a su presidente de ‘parásito’

El ejército chino desplegó barcos, aviones y artillería para practicar el bloqueo de la isla, ataques a objetivos terrestres y marítimos, y la intercepción aérea para "poner a prueba la coordinación de las fuerzas en combate".

Artículos relacionados

Hallan muertos a tres soldados estadounidenses en Lituania

El paradero de los militares, que llevaban dos meses en el país europeo, se perdió cuando participaban el martes pasado en un ejercicio en un campo de entrenamiento de Pabrade, localidad cercana a la frontera con Bielorrusia.

Las acciones de Nvidia no tenían un mes tan malo desde el último gran colapso cripto

En 2022, la última vez que Nvidia sufrió una caída mensual tan pronunciada, la industria de semiconductores atravesaba un fuerte retroceso global debido a un exceso de inventarios tras el auge impulsado por la pandemia.

China lanza ejercicios militares alrededor de Taiwán y califica a su presidente de ‘parásito’

El ejército chino desplegó barcos, aviones y artillería para practicar el bloqueo de la isla, ataques a objetivos terrestres y marítimos, y la intercepción aérea para "poner a prueba la coordinación de las fuerzas en combate".