back to top
miércoles, abril 16, 2025
InicioMundoEuropaLa UE lanza el plan para controlar precios de energía

La UE lanza el plan para controlar precios de energía

publicado

spot_img

BRUSELAS.— La Unión Europea esbozó un plan para intervenir y reformar el mercado eléctrico de los países del bloque y de esta manera ayudar a reducir los precios de la energía, que se han incrementado por el alza de los precios del gas, según anunció la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.

«El aumento vertiginoso en los precios de la electricidad están ahora exponiendo las limitaciones de nuestro diseño del mercado», el cual fue pensado «para circunstancias diferentes», dijo Von der Leyen en Twitter.

«Estamos trabajando en una intervención de emergencia y una reforma estructural del mercado eléctrico«, señaló la política alemana.

Al mismo tiempo que la Alta comisionada anunciada el plan de Bruselas, el canciller alemán, Olaf Scholz, se pronunciaba en Praga a favor de una “acción rápida” para reformar el mercado de electricidad. De acuerdo con el líder alemán, entre los países de la Zona Euro hay un acuerdo completa sobre la urgencia de tomar medidas.

Poco antes, el ministro de Industria y Comercio de República Checa (país que ocupa la presidencia rotativa de la UE), Jozef Sikela, anunció que los ministros de energía del bloque se reunirán de emergencia el 9 de septiembre.

«Tenemos que arreglar el mercado de la energía. La solución a nivel de la UE es de lejos la mejor que tenemos», escribió en su cuenta de Twitter.

El fuerte aumento en los precios de la energía, en especial la electricidad, que ya venía siendo motivo de preocupación desde finales de 2021, se convirtió en una prioridad apremiante desde el inicio de la invasión rusa de Ucrania.

Como parte de las sanciones contra Rusia, la UE decidió reducir el consumo de gas para ser menos dependiente del gas natural ruso, pero en represalia el gobierno de Moscú recortó dramáticamente el suministro, lo que hizo que los precios aumentaran aún más.

No obstante, la decisión de Bruselas de sancionar los combustibles provenientes de Rusia parecen afectar más al Bloque que al sancionado, por lo que algunos referentes europeos están exigiendo “urgentemente” una política y estrategia propia con respecto a la guerra en Ucrania para no seguir a “ciegas” a Estados Unidos.

Últimos artículos

El gigante del lujo francés LVMH se desploma tras decepcionar con sus ventas y previsiones

De cara al futuro, la compañía no aporta indicaciones a corto plazo pero confían en una recuperación del sector a futuro.

Chile presenta plan de obras del Corredor Bioceánico Vial

Se trata de una vía que busca conectar el Atlántico y el Pacífico atravesando Argentina, Brasil, Paraguay y Chile.

Donald Trump arremete de nuevo contra Volodimir Zelenski

"No empiezas una guerra contra alguien que es 20 veces más grande que tú y luego esperas que la gente te dé algunos misiles", aseguró Trump, sumando un nuevo episodio a la tensa relación entre ambos mandatarios.

Más de 50 muertos en ataques a aldeas del centro de Nigeria

Los enfrentamientos ocurrieron en un área que suele ser azotada por la violencia étnica y religiosa, principalmente entre ganaderos que disputan tierras.

Artículos relacionados

Entran en vigor los aranceles de Trump a varios países

Trump casi duplicó los aranceles sobre las importaciones chinas, que la semana pasada se encontraban en el 54%, como respuesta a las contramedidas que anunció Pekín. China ha prometido luchar contra lo que considera una forma de chantaje.

Evo Morales lidera la primera reunión de su nuevo partido

Pese a la inhabilitación, el exmandatario de Bolivia anunció "la inscripción del candidato Evo presidente" para el 16 de mayo.

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.