back to top
sábado, abril 12, 2025
InicioMundoEuropaLa UE y Túnez firman acuerdo migratorio

La UE y Túnez firman acuerdo migratorio

publicado

spot_img

BRUSELAS.—La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, elogió el acuerdo entre la UE y Túnez, que permitirá «invertir en la prosperidad compartida». El pacto se centra en cinco pilares: estabilidad macroeconómica, comercio e inversión, transición energética ecológica, acercamiento de las personas y migración y movilidad.

Junto con Libia, Túnez es el principal punto de partida de miles de migrantes que cruzan el Mediterráneo central hacia Europa. Los jefes de gobierno de Italia, Giorgia Meloni, y de Países Bajos, Mark Rutte, acompañaron a von der Leyen en su visita a Túnez.

Los planes incluyen la ampliación del programa de intercambio Erasmus a Túnez y una ayuda de 65 millones de euros para 80 escuelas. En cuanto a la energía, los líderes europeos señalaron que Túnez participa en los proyectos de un cable submarino de fibra óptica y un cable eléctrico para unir las dos orillas del Mediterráneo. La UE quiere apoyar el desarrollo de las energías renovables en el país magrebí, que tiene «un enorme potencial», según von der Leyen.

Según Meloni, la asociación entre Túnez y la UE «puede considerarse un modelo para establecer nuevas relaciones con el Norte de África». En materia de inmigración, Rutte consideró que el acuerdo permitirá «controlar mejor la inmigración irregular». Por su parte, Said abordó esta cuestión con sus homólogos, pidiendo «un acuerdo colectivo sobre las operaciones inhumanas de inmigración y desplazamiento (forzoso) llevadas a cabo por redes criminales».

El acuerdo es un paso positivo en las relaciones entre la UE y Túnez. El acuerdo ayudará a promover la prosperidad compartida, la estabilidad regional y el control de la migración.

Últimos artículos

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.

Sheinbaum aboga por aprovechar complementariedades económicas con los países de Latinoamérica

El objetivo de esta clase de alianzas, según ha apuntado, no es sustituir lo que se produce en ambos países, sino aprovechar las fortalezas de distintos sectores.

Artículos relacionados

Entran en vigor los aranceles de Trump a varios países

Trump casi duplicó los aranceles sobre las importaciones chinas, que la semana pasada se encontraban en el 54%, como respuesta a las contramedidas que anunció Pekín. China ha prometido luchar contra lo que considera una forma de chantaje.

Evo Morales lidera la primera reunión de su nuevo partido

Pese a la inhabilitación, el exmandatario de Bolivia anunció "la inscripción del candidato Evo presidente" para el 16 de mayo.

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.