back to top
InicioMundoEuropaLa UE ya tiene plan ante un corte de gas ruso

La UE ya tiene plan ante un corte de gas ruso

publicado

BRUSELAS.— Ursula von der Leyen, presienta de la Comisión Europea, propuso que los estados miembros reduzcan en un 15% su demanda de gas durante los próximos meses para asegurar que cualquier suspensión el suministro no afecte de forma drástica a la industria durante el próximo invierno.

Aunque los primeros recortes serían voluntarios, la alta comisionada también pidió competencias para imponer restricciones obligatorias en todo el bloque en caso de una alerta en toda la UE: “cuando haya un riesgo considerable de un grave desabastecimiento de gas o se produzca una demanda excepcionalmente alta de gas, que resulte en un deterioro significativo de la situación de suministro de gas”.

La necesidad es grande, dijo Von der Leyen. “Rusia nos está chantajeando. Rusia utiliza la energía como un arma. Y, por lo tanto, en cualquier situación, ya sea un importante corte parcial del gas ruso o un corte total del gas ruso, Europa debe estar preparada”.

Los socios europeos abordarán las medidas en una reunión de emergencia de ministros de energía el próximo martes. Para que se apruebe, los diferentes gobiernos nacionales tendrían que considerar si ceden competencias en política energética a Bruselas.

Por ejemplo, Italia, es uno de los países que ya atraviesa dificultades económicas cruciales. Las previsiones económicas de la UE publicadas la semana pasada indicaban que se espera que la guerra de Rusia afecte a la recuperación económica durante el futuro próximo, con un crecimiento anual más bajo y una inflación récord.

Desde que Rusia invadió Ucrania, la UE ha aprobado vetos al carbón ruso y a la mayoría de su petróleo, que entrarán en vigencia este año. Pero no incluyó el gas natural porque el grupo de 27 países depende del gas para mantener fábricas en marcha, generar electricidad y calentar hogares. Ahora teme que Putin corte el gas de todos modos para remecer la economía y la política europeas este invierno.

Esas amenazas han hecho que la ejecutiva comunitaria trace un plan centrado en recortes y ahorro energético que podrían suponer un invierno mucho más frío, pero sin grandes alteraciones.

Últimos artículos

Hamás acepta parte del plan de paz de Trump y pide negociar

A través de un comunicado, el grupo islamista dijo que quiere conversar de forma "inmediata" los detalles para liberar a los rehenes israelíes. El presidente de Estados Unidos pidió a Israel dejar de bombardear Gaza.

El despliegue militar de EE. UU. en Venezuela depende del visto bueno de China

En el fondo, el futuro de Venezuela no se jugará en Caracas, sino en una mesa de negociación donde Washington y Pekín decidirán hasta dónde están dispuestos a compartir el poder en la nueva geopolítica del siglo XXI.

Crece la tensión entre Venezuela y EEUU: Venezuela destruye campamentos rebeldes cerca de Colombia

Trump declaró esta semana que EE. UU. comenzaría también a perseguir redes de narcotráfico que operan desde Venezuela “por tierra”, señalando una posible escalada que incluiría operaciones terrestres contra cárteles venezolanos.

El auge del vino chileno en Brasil compensa la caída de la demanda en EEUU

Chile representa casi la mitad del mercado de importación de vino de Brasil, afirmó Valenzuela, y añadió que existe un “enorme potencial de expansión”.

La crítica del papa Leo a Trump pone fin a la luna de miel con los católicos conservadores

“Alguien que dice ‘estoy en contra del aborto’ pero está de acuerdo con el trato inhumano a los inmigrantes en Estados Unidos… no sé si eso es pro-vida”, dijo Leo, el primer papa estadounidense, a los periodistas el martes.

Artículos relacionados

Argentina: el peso sigue perdiendo terreno y ni los mensajes de EEUU detienen la tensión

La presión dolarizadora reaparece por la escasez de reservas y la incertidumbre política a pocas semanas de las legislativas del 26 de octubre.

Fortuna histórica: Musk supera a Rockefeller y apunta a dominar la IA y el espacio

En un nuevo cálculo publicado el miércoles, Forbes valoró la fortuna de Musk por encima de los 500.000 millones de dólares, impulsada por el repunte en las acciones de Tesla.

Riesgo de shutdown en EEUU dispara la demanda de oro y lleva al metal a máximos históricos

Eso avivó los temores de un cierre, que podría frenar la publicación de informes económicos y privar a los inversores de datos clave para evaluar la salud de la economía estadounidense.