back to top
domingo, abril 13, 2025
InicioMundoEuropaLa UE ya tiene plan ante un corte de gas ruso

La UE ya tiene plan ante un corte de gas ruso

publicado

spot_img

BRUSELAS.— Ursula von der Leyen, presienta de la Comisión Europea, propuso que los estados miembros reduzcan en un 15% su demanda de gas durante los próximos meses para asegurar que cualquier suspensión el suministro no afecte de forma drástica a la industria durante el próximo invierno.

Aunque los primeros recortes serían voluntarios, la alta comisionada también pidió competencias para imponer restricciones obligatorias en todo el bloque en caso de una alerta en toda la UE: “cuando haya un riesgo considerable de un grave desabastecimiento de gas o se produzca una demanda excepcionalmente alta de gas, que resulte en un deterioro significativo de la situación de suministro de gas”.

La necesidad es grande, dijo Von der Leyen. “Rusia nos está chantajeando. Rusia utiliza la energía como un arma. Y, por lo tanto, en cualquier situación, ya sea un importante corte parcial del gas ruso o un corte total del gas ruso, Europa debe estar preparada”.

Los socios europeos abordarán las medidas en una reunión de emergencia de ministros de energía el próximo martes. Para que se apruebe, los diferentes gobiernos nacionales tendrían que considerar si ceden competencias en política energética a Bruselas.

Por ejemplo, Italia, es uno de los países que ya atraviesa dificultades económicas cruciales. Las previsiones económicas de la UE publicadas la semana pasada indicaban que se espera que la guerra de Rusia afecte a la recuperación económica durante el futuro próximo, con un crecimiento anual más bajo y una inflación récord.

Desde que Rusia invadió Ucrania, la UE ha aprobado vetos al carbón ruso y a la mayoría de su petróleo, que entrarán en vigencia este año. Pero no incluyó el gas natural porque el grupo de 27 países depende del gas para mantener fábricas en marcha, generar electricidad y calentar hogares. Ahora teme que Putin corte el gas de todos modos para remecer la economía y la política europeas este invierno.

Esas amenazas han hecho que la ejecutiva comunitaria trace un plan centrado en recortes y ahorro energético que podrían suponer un invierno mucho más frío, pero sin grandes alteraciones.

Últimos artículos

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.

Sheinbaum aboga por aprovechar complementariedades económicas con los países de Latinoamérica

El objetivo de esta clase de alianzas, según ha apuntado, no es sustituir lo que se produce en ambos países, sino aprovechar las fortalezas de distintos sectores.

Artículos relacionados

Entran en vigor los aranceles de Trump a varios países

Trump casi duplicó los aranceles sobre las importaciones chinas, que la semana pasada se encontraban en el 54%, como respuesta a las contramedidas que anunció Pekín. China ha prometido luchar contra lo que considera una forma de chantaje.

Evo Morales lidera la primera reunión de su nuevo partido

Pese a la inhabilitación, el exmandatario de Bolivia anunció "la inscripción del candidato Evo presidente" para el 16 de mayo.

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.