WALL STREET.— Las bolsas retomaron las ganancias este lunes, impulsadas por señales de alivio en las tensiones comerciales que mejoraron el ánimo de los inversores tras la reciente volatilidad provocada por preocupaciones sobre los bancos regionales de Estados Unidos.
El índice Stoxx 600 de Europa avanzó 0,8%, liderado por el sector bancario. Entre las acciones individuales, Kering SA subió más de 4% luego de acordar la venta de su división de belleza a L’Oréal SA.
Las acciones de defensa también repuntaron tras el recrudecimiento del conflicto en Gaza durante el fin de semana, con Rheinmetall AG ganando más del 4%. El fabricante de submarinos TKMS se disparó en su debut en Fráncfort tras su separación de Thyssenkrupp AG, en medio del auge del gasto en defensa en Europa.
En Estados Unidos, los futuros del S&P 500 y del Nasdaq 100 anticipaban nuevas subas después de que ambos índices cerraran la semana con resultados positivos. En Asia, el índice MSCI Asia-Pacífico avanzó 1,8%, mientras que el indicador de mercados emergentes subió 1,4%.
Los bonos franceses retrocedieron luego de que S&P Global Ratings rebajara la calificación crediticia soberana del país. En tanto, los bonos del Tesoro estadounidense y el dólar se mantuvieron estables. El oro consolidó la fuerte caída del viernes, mientras que el petróleo bajó tras su tercera semana consecutiva de pérdidas.
El ánimo de los inversores mejoró después de que el presidente Donald Trump buscara reducir las tensiones comerciales con China el viernes, tras los temores generados por la situación del crédito bancario en EE. UU. Los sólidos resultados de los bancos regionales ayudaron a calmar las dudas sobre la calidad crediticia. Esta semana, está previsto un nuevo encuentro comercial entre EE. UU. y China en Malasia, con el secretario del Tesoro Scott Bessent y el viceprimer ministro He Lifeng al frente de las negociaciones para evitar nuevas medidas escalatorias.
“El conflicto comercial entre Estados Unidos y China parece estar relajándose, con comentarios conciliadores de ambas partes”, señaló Mohit Kumar, economista jefe y estratega de Jefferies International Ltd. “Seguiremos de cerca las condiciones de liquidez y la exposición del crédito privado en los próximos días, pero no es algo que nos preocupe. Nuestra visión de mediano plazo sigue siendo alcista, y cualquier corrección a corto plazo sería una oportunidad para aumentar posiciones.”
Consultado por Fox News el domingo sobre su amenaza de elevar los aranceles a los productos chinos en un 100%, Trump afirmó que esa medida “no es sostenible”, aunque “podría mantenerse”. Agregó que las relaciones con China “estarán bien”. Bessent mantuvo una reunión virtual con He el viernes, que los medios estatales chinos describieron como un intercambio constructivo.
Estos gestos reflejan el intento de Washington de calmar los temores de una guerra comercial total con China, que podría tener un impacto sísmico en la economía global.
“Predomina la idea de que los titulares sobre el comercio entre EE. UU. y China seguirán inclinándose hacia un desenlace positivo”, escribió Chris Weston, jefe de investigación de Pepperstone Group, en una nota a clientes.
La semana será intensa para los mercados, con el reporte de inflación de septiembre en EE. UU. —retrasado para este viernes—, una reunión clave del Partido Comunista chino, y una nueva tanda de resultados corporativos que incluirá a Netflix Inc. y Tesla Inc.
