back to top
viernes, abril 4, 2025
InicioMundoMedio OrienteLas economías del Golfo crecerán más lentamente hasta 2020

Las economías del Golfo crecerán más lentamente hasta 2020

publicado

spot_img

RIAD.- Las economías árabes del Golfo crecerán a un ritmo más lento de lo que se había pronosticado anteriormente, ya que los recortes en la producción de petróleo, los precios más bajos del crudo y el crecimiento mundial más débil presionan a las economías regionales.

Según un sondeo trimestral de Reuters entre 22 economistas, el producto interno bruto en Arabia Saudita, la mayor economía del Golfo y el mayor exportador de petróleo del mundo, crecerá un 2,1 por ciento en 2019 y un 2,2 por ciento en 2020. Hace tres meses, las previsiones eran de un crecimiento del 2,5 por ciento en 2019 y del 3 por ciento en 2020.

El precio de referencia para el crudo Brent promedió alrededor de 71,6 dólares por barril el año pasado. En lo que va del año, solo ha promediado alrededor de 60 dólares por barril, y los economistas pronostican precios por debajo de los 70 en 2019, basados ​​en un menor crecimiento de la demanda y preocupaciones por el exceso de oferta.

Los recortes en el suministro liderados por la Organización de Países Exportadores de Petróleo y algunos aliados que no pertenecen a la OPEP, incluida Rusia, probablemente respalden los precios del petróleo en cierta medida, pero influirán en el crecimiento del producto interno bruto, dijeron los economistas.

El Fondo Monetario Internacional recortó el lunes sus previsiones de crecimiento económico mundial en 2019 y 2020 por segunda vez en tres meses. El FMI predijo que la economía mundial crecería 3,5 por ciento en 2019 y 3,6 por ciento en 2020.

«Básicamente, somos un poco menos optimistas de lo que éramos hace seis o nueve meses», dijo Khatija Haque, directora de Emirates NBD de MENA Research, citando las menores expectativas en el precio del petróleo, los recortes en la producción de petróleo y las perspectivas más sombrías de crecimiento mundial.

Riad planea aumentar el gasto en un siete por ciento este año a un máximo histórico en un esfuerzo por impulsar el crecimiento no petrolero. La última encuesta eleva el pronóstico promedio para el déficit fiscal saudí este año a 5,6 por ciento del PBI desde el 4 por ciento y a 5,9 por ciento desde 2,8 por ciento para 2020. Arabia Saudita se ha comprometido a eliminar el déficit del estado para 2023.

Los encuestados también hicieron retroceder a 2020 su expectativa de cuándo los Emiratos Árabes Unidos volverían al superávit fiscal por primera vez desde que comenzó a tener un déficit en 2015. La encuesta del último trimestre pronosticó un superávit para 2018.

La última encuesta continúa pronosticando un presupuesto considerable y déficits en la cuenta corriente para las dos economías más débiles del Consejo de Cooperación del Golgo, Baréin y Omán.

Últimos artículos

Israel bombardea Damasco y el noroeste de Siria

Simultáneamente, se escucharon detonaciones en las proximidades del aeropuerto militar T4, en la zona rural de Homs.

Von der Leyen: aranceles son «golpe a la economía mundial»

Asimismo, llamó a la unidad de los europeos y subrayó que su mercado interior es un "puerto seguro" ante la guerra comercial.

Hungría anuncia retirada de CPI, durante visita de Netanyahu

Netanyahu fue recibido oficialmente por su homólogo húngaro, el ultranacionalista Viktor Orbán, y los dos líderes tendrán un encuentro con los medios después de su encuentro.

Myanmar: el saldo del terremoto supera los 3.000 muertos y el calor aumenta el riesgo de enfermedades

El número de fallecidos ascendió el jueves a 3.085, con 4.715 heridos y 341 desaparecidos, según informó la junta militar gobernante.

Artículos relacionados

Israel bombardea Damasco y el noroeste de Siria

Simultáneamente, se escucharon detonaciones en las proximidades del aeropuerto militar T4, en la zona rural de Homs.

Von der Leyen: aranceles son «golpe a la economía mundial»

Asimismo, llamó a la unidad de los europeos y subrayó que su mercado interior es un "puerto seguro" ante la guerra comercial.

Hungría anuncia retirada de CPI, durante visita de Netanyahu

Netanyahu fue recibido oficialmente por su homólogo húngaro, el ultranacionalista Viktor Orbán, y los dos líderes tendrán un encuentro con los medios después de su encuentro.