back to top
miércoles, abril 2, 2025
InicioMundoLatamLatam ante un entorno macroeconómico "incierto"

Latam ante un entorno macroeconómico «incierto»

publicado

spot_img

Latam.–Según un reciente informe del Instituto de Estudios Económicos (IEE), América Latina se enfrenta a un entorno macroeconómico incierto en los próximos meses debido a diversos factores internos y externos.

El informe indica que la región ha experimentado un crecimiento económico moderado en los últimos años, pero se enfrenta a una serie de desafíos que pueden afectar su estabilidad económica y financiera. Entre estos desafíos se encuentran la volatilidad en los mercados financieros, la incertidumbre política y la inestabilidad en los precios de las materias primas.

Además, el IEE señala que la región también se enfrenta a una serie de desafíos internos, como la alta tasa de pobreza, la desigualdad social y la falta de inversión en infraestructura y educación.

Ante este panorama incierto, el IEE recomienda que los países de América Latina adopten políticas económicas sólidas y sostenibles que fomenten el crecimiento económico y la inversión en infraestructura. También sugiere que los gobiernos deben trabajar en estrecha colaboración con los sectores empresariales y la sociedad civil para promover el desarrollo económico y reducir la pobreza.

En resumen, el informe del IEE destaca la importancia de que los países de América Latina trabajen juntos para enfrentar los desafíos económicos y sociales que enfrentan en un entorno macroeconómico incierto.

Últimos artículos

Hallan muertos a tres soldados estadounidenses en Lituania

El paradero de los militares, que llevaban dos meses en el país europeo, se perdió cuando participaban el martes pasado en un ejercicio en un campo de entrenamiento de Pabrade, localidad cercana a la frontera con Bielorrusia.

Las acciones de Nvidia no tenían un mes tan malo desde el último gran colapso cripto

En 2022, la última vez que Nvidia sufrió una caída mensual tan pronunciada, la industria de semiconductores atravesaba un fuerte retroceso global debido a un exceso de inventarios tras el auge impulsado por la pandemia.

Myanmar: sobrevivientes del terremoto sin comida ni refugio mientras el número de muertos supera los 2.700

El sismo, de magnitud 7,7, ocurrió el viernes al mediodía y ha sido el más fuerte en más de un siglo en el país del sudeste asiático, derribando tanto antiguas pagodas como edificios modernos.

China lanza ejercicios militares alrededor de Taiwán y califica a su presidente de ‘parásito’

El ejército chino desplegó barcos, aviones y artillería para practicar el bloqueo de la isla, ataques a objetivos terrestres y marítimos, y la intercepción aérea para "poner a prueba la coordinación de las fuerzas en combate".

Artículos relacionados

Myanmar: sobrevivientes del terremoto sin comida ni refugio mientras el número de muertos supera los 2.700

El sismo, de magnitud 7,7, ocurrió el viernes al mediodía y ha sido el más fuerte en más de un siglo en el país del sudeste asiático, derribando tanto antiguas pagodas como edificios modernos.

Rusia califica de «útiles» sus contactos con EEUU y abre la puerta a continuar con la ONU

MOSCÚ.— Las autoridades de Rusia describieron como "útiles" los contactos que están manteniendo con...

Cardano podría alcanzar los u$s 2 en medio de la recuperación del mercado

Los inversores han mostrado un renovado interés en ADA luego de los recientes acontecimientos en el mercado cripto de EE.UU.