back to top
miércoles, abril 16, 2025
InicioPaísesLibiaLibia: al menos 2.000 muertos por inundaciones

Libia: al menos 2.000 muertos por inundaciones

publicado

spot_img

TRÍPOLI.— El impacto del ciclón Daniel en Libia ha sido devastador, dejando a su paso una estela de destrucción y tragedia. Con vientos que alcanzaron velocidades de hasta 180 kilómetros por hora y lluvias torrenciales de hasta 250 mililitros por hora, acompañadas de tormentas eléctricas e inundaciones, la magnitud de esta catástrofe ha sido abrumadora.

Según un portavoz militar, se estima que al menos 2.000 personas han perdido la vida a causa del ciclón, y existe el temor de que haya varios miles de desaparecidos, siendo la ciudad de Derna la más afectada, con hasta 5.000 personas desaparecidas solo en esa área.

El presidente del Consejo Presidencial libio, Muhammad Manfi, ha declarado varias provincias en la región noreste de Cirenaica como «zona siniestrada» y ha hecho un llamado urgente a la comunidad internacional para que brinde ayuda humanitaria.

El primer ministro, Osama Hammad, anunció tres días de luto en el país en honor a las víctimas del ciclón, que ya suman al menos 2.000 personas fallecidas. Por otro lado, el portavoz del Ejército Nacional Libio (LNA), Ahmed Mismari, reportó que entre 5.000 y 6.000 personas se encuentran desaparecidas, lo que agrava aún más la tragedia.

 La ciudad de Derna sufrió un impacto particularmente catastrófico, ya que dos presas de agua colapsaron debido a las condiciones climáticas extremas, liberando más de 33 millones de metros cúbicos de agua y sumergiendo la ciudad por completo.

Ante esta situación devastadora, la Misión de Apoyo de la ONU en el país ha lamentado profundamente las pérdidas humanas y ha anunciado su disposición para brindar asistencia humanitaria urgente. La magnitud de esta tragedia requiere la colaboración de la comunidad internacional para ayudar a la población afectada a recuperarse de esta devastación sin precedentes.

Últimos artículos

El gigante del lujo francés LVMH se desploma tras decepcionar con sus ventas y previsiones

De cara al futuro, la compañía no aporta indicaciones a corto plazo pero confían en una recuperación del sector a futuro.

Chile presenta plan de obras del Corredor Bioceánico Vial

Se trata de una vía que busca conectar el Atlántico y el Pacífico atravesando Argentina, Brasil, Paraguay y Chile.

Donald Trump arremete de nuevo contra Volodimir Zelenski

"No empiezas una guerra contra alguien que es 20 veces más grande que tú y luego esperas que la gente te dé algunos misiles", aseguró Trump, sumando un nuevo episodio a la tensa relación entre ambos mandatarios.

Más de 50 muertos en ataques a aldeas del centro de Nigeria

Los enfrentamientos ocurrieron en un área que suele ser azotada por la violencia étnica y religiosa, principalmente entre ganaderos que disputan tierras.

Artículos relacionados

Entran en vigor los aranceles de Trump a varios países

Trump casi duplicó los aranceles sobre las importaciones chinas, que la semana pasada se encontraban en el 54%, como respuesta a las contramedidas que anunció Pekín. China ha prometido luchar contra lo que considera una forma de chantaje.

Evo Morales lidera la primera reunión de su nuevo partido

Pese a la inhabilitación, el exmandatario de Bolivia anunció "la inscripción del candidato Evo presidente" para el 16 de mayo.

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.