back to top
lunes, abril 7, 2025
InicioPaísesLibiaLibia: hombres armados toman edificios gubernamentales

Libia: hombres armados toman edificios gubernamentales

publicado

spot_img

TRÍPOLI.— Hombres fuertemente armados irrumpieron en las sedes del Gobierno de Unidad Nacional y del Ministerio de Defensa en la capital libia, según la prensa local.

La agencia de noticias Al Jamahiriya, no precisó si los asaltantes pertenecen a alguno de los grupos armados que operan en Trípoli. También informó que algunas zonas de la capital se han quedado sin suministro eléctrico.

https://publish.twitter.com/?query=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2Fultimocable%2Fstatus%2F1471430501927989248&widget=Tweet

Según la agencia rusa de noticias, Sputnik, los hombres armados que irrumpieron en las sedes de Gobierno demandan a las autoridades que aplacen las elecciones presidenciales programadas para el 24 de diciembre.

Según la fuente citada por Sputnik, el asalto fue organizado por grupos armados que operan en Trípoli. El motivo formal de la toma de edificios, señaló, fue el desacuerdo con la destitución del jefe del distrito militar de la capital libia Abdul Basit Marwan por el Consejo Presidencial del país.

Pero es solo un motivo formal para presionar al jefe del Gobierno de Unidad Nacional, Adbul Hamid Mohammed Dbeibah para que posponga las elecciones”, aseveró la fuente.

También agregó que los atacantes, además, se oponen a que el jefe del Ejército Nacional Libio, Jalifa Haftar, y Saif Islam Gadafi, hijo del fallecido líder libio Muamar Gadafi, participen de los comicios.

La toma de los edificios se produjo a tan solo ocho días de las elecciones generales y presidenciales convocadas para el próximo 24 de diciembre.

El país africano quedó dividido tras el derrocamiento del Gobierno de Gadafi, en 2011, y durante una década vivió violentos enfrentamientos entre facciones rivales, que crearon estructuras del poder paralelas en el oeste y el este.

En marzo de este año se estableció un Gobierno de Unidad Nacional, liderado por Abdul Hamid Mohammed, cuya misión es acabar con la prolongada dualidad de poderes y dirigir el proceso de transición hasta los comicios.

Últimos artículos

Los muertos por el terremoto en Myanmar superan los 3.500

Las tareas de emergencia continuaban este lunes con el apoyo de equipos de rescate enviados por Rusia, China, India y Bielorrusia.

Evo Morales lidera la primera reunión de su nuevo partido

Pese a la inhabilitación, el exmandatario de Bolivia anunció "la inscripción del candidato Evo presidente" para el 16 de mayo.

China rechaza acuerdo sobre TikTok por aranceles, según Trump

El mandatario estadounidense dijo que el gigante asiático cambió de parecer cuando estaban cerca de un pacto sobre la venta de la red social.

Israel modifica su versión inicial sobre la muerte de trabajadores humanitarios en Gaza

Los 15 paramédicos y socorristas fueron asesinados a tiros el 23 de marzo y enterrados en una fosa poco profunda, donde sus cuerpos fueron hallados una semana después por funcionarios de la ONU y de la Media Luna Roja Palestina. Otro hombre sigue desaparecido.

Artículos relacionados

Evo Morales lidera la primera reunión de su nuevo partido

Pese a la inhabilitación, el exmandatario de Bolivia anunció "la inscripción del candidato Evo presidente" para el 16 de mayo.

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.

Myanmar: sobrevivientes del terremoto sin comida ni refugio mientras el número de muertos supera los 2.700

El sismo, de magnitud 7,7, ocurrió el viernes al mediodía y ha sido el más fuerte en más de un siglo en el país del sudeste asiático, derribando tanto antiguas pagodas como edificios modernos.