back to top
viernes, abril 18, 2025
InicioPaísesHaitíLíder criminal de Haití amenaza con guerra civil

Líder criminal de Haití amenaza con guerra civil

publicado

spot_img

PUERTO PRÍNCIPE.— Un líder influyente de una de las pandillas que afectan a Haití emitió el martes una amenaza de «guerra civil» si el controvertido primer ministro, Ariel Henry, se mantiene en el poder en el país caribeño, actualmente sumido en una ola de violencia.

Jimmy Cherizier, conocido como «Barbecue», declaró a los medios que «si Ariel Henry no renuncia y la comunidad internacional sigue respaldándolo, nos dirigimos hacia una guerra civil que desencadenará un genocidio». Bandas armadas que controlan amplias áreas de Haití, incluida la capital, Puerto Príncipe, han llevado a cabo ataques para derrocar a Henry, quien asumió el cargo tras el asesinato del presidente Jovenel Moïse en julio de 2021 y se ha resistido a convocar elecciones.

El político aterrizó en Puerto Rico el martes, según informaron las autoridades locales. Henry, en paradero desconocido durante varios días, llegó a este Estado libre asociado de Estados Unidos, después de haber viajado la semana pasada a Kenia para firmar un acuerdo de envío de policías a Haití en el marco de una misión internacional respaldada por Washington y la ONU.

Pandillas haitianas atacaron una academia de policía en Puerto Príncipe el martes, pero fueron repelidas por las fuerzas de seguridad. La violencia se produce tras la evacuación de miles de residentes de la ciudad y mientras Washington y la ONU expresan su preocupación por la crisis en el país más empobrecido del Caribe.

Puerto Príncipe retomó algunas actividades cotidianas el martes, aunque las pandillas intentaron tomar el aeropuerto internacional un día antes. La terminal fue atacada, pero las fuerzas de seguridad lograron rechazar el asalto. Sin embargo, los disturbios llevaron a la cancelación de todos los vuelos internacionales hacia la capital.

La escalada de violencia obligó al desplazamiento de aproximadamente 15,000 personas en Puerto Príncipe, según el portavoz de la ONU, Stéphane Dujarric. Trabajadores humanitarios comenzaron a distribuir alimentos y otros productos en tres nuevos centros para refugiados.

El gobierno haitiano decretó un estado de emergencia en la región de Puerto Príncipe y un toque de queda de 72 horas, enfrentándose a una grave crisis política, humanitaria y de seguridad desde el asesinato de Moïse. La ONU informa que más de 8,400 personas fueron víctimas de la violencia de las pandillas el año pasado, un aumento del 122% respecto a 2022.

Últimos artículos

Finlandia mantendrá cerrada su frontera oriental con Rusia

El país europeo deicidió que su frontera oriental seguirá cerrada para impedir que Rusia utilice refugiados como herramienta de desestabilización.

Junta militar de Birmania anuncia amnistía para 4.893 presos

La información fue divulgada por la junta militar en un breve comunicado, sin especificar a quiénes beneficia la medida.

Decepción: Japón no logra alivio arancelario inmediato de EEUU

"Reconocemos que esta ronda de diálogo creó una base para los siguientes pasos y apreciamos eso", dijo el premier japonés Shigeru Ishiba.

Trump amenaza a Harvard con veto a estudiantes extranjeros

El Gobierno de Donald Trump amenazó con detener la admisión de estudiantes extranjeros a la universidad de Harvard si la institución no accede a las exigencias que la pondrían bajo supervisión política externa.

Artículos relacionados

Economía china crece más de lo esperado antes de aranceles de Trump

China anunció un crecimiento económico del 5,4% en el primer trimestre, superando las expectativas en parte por el frenesí exportador de sus empresas antes de la subida de aranceles de Estados Unidos.

Entran en vigor los aranceles de Trump a varios países

Trump casi duplicó los aranceles sobre las importaciones chinas, que la semana pasada se encontraban en el 54%, como respuesta a las contramedidas que anunció Pekín. China ha prometido luchar contra lo que considera una forma de chantaje.

Evo Morales lidera la primera reunión de su nuevo partido

Pese a la inhabilitación, el exmandatario de Bolivia anunció "la inscripción del candidato Evo presidente" para el 16 de mayo.