back to top
viernes, abril 25, 2025
InicioPaísesUruguayListos los candidatos que aspiran a la presidencia uruguaya

Listos los candidatos que aspiran a la presidencia uruguaya

publicado

spot_img

MONTEVIDEO.- Un senador de centroderacha, un ex alcalde de izquierda y un economista liberal disputarán en octubre la Presidencia de Uruguay por los partidos políticos mayoritarios tras las elecciones primarias celebradas este domingo.

El senador opositor del Partido Nacional, Luis Lacalle Pou, de 45 años, el ex intendente (alcalde) de Montevideo Daniel Martínez de 62 por el partido oficialista Frente Amplio, y el economista Ernesto Talvi de 61 años del Partido Colorado, lideran las internas de sus partidos según la encuestadora Equipos Consultores, que ofreció sus datos una hora después del cierre de las urnas en Uruguay donde avanza el escrutinio oficial.

De acuerdo con la encuestadora, Lacalle Pou lidera la interna de su partido con 55% de las preferencias frente a 20% del multimillonario empresario Juan Sartori y 20% del también senador Jorge Larrañaga.

En el oficialista Frente Amplio Martínez aparece cómodamente en el primer lugar con 41,3% frente a 22,4% del dirigente sindical y ex diputado Oscar Andrade, y 25,9% la ex ministra de Industria Carolina Cosse, apoyada por el ex mandatario José Mujica (2010-2015).

Las elecciones interna de una de las democracias más estables de América Latina, esta vez es un evento lleno de incógnitas y sorpresas, especialmente dentro del muy tradicional Partido Nacional (PN), formación conservadora que vio la irrupción de un candidato sorpresa, Juan Sartori, yerno del magnate ruso Dimitri Rybolovlev.

Con una participación que llegó al 40%  del electorado, compitieron 15 partidos que aglutinan a 28 precandidatos a la presidencia y se presentaron unas 3.000 listas para cubrir cargos nacionales y municipales.

Últimos artículos

El sistema eléctrico de China alcanza un récord de generación con energía limpia

Estos avances permitieron a China reducir su dependencia de los combustibles fósiles: la generación con carbón cayó un 4%, hasta 1.421 TWh, y la de plantas a gas disminuyó en igual proporción, hasta 67 TWh.

Juez ordena a Trump restaurar servicio de VOA y otros medios

Un judicial federal dijo que el cierre de la agencia USAGM, que financia a VOA y otros medios, probablemente fue ilegal.

Meta cambia sus reglas sobre contenido sensible y enfrenta advertencias de su Junta de Supervisión

En el anuncio de estos cambios, Mark Zuckerberg argumentó que los esfuerzos de mitigación habían producido “demasiados errores y demasiada censura”, aunque la compañía no ofreció ejemplos concretos ni datos sobre tasas de error.

El FMI recorta su proyección global por la guerra de aranceles

Entretanto, varias empresas estadounidenses que publicaron resultados del primer trimestre reportaron que los aranceles están impactando su desempeño.

Artículos relacionados

El sistema eléctrico de China alcanza un récord de generación con energía limpia

Estos avances permitieron a China reducir su dependencia de los combustibles fósiles: la generación con carbón cayó un 4%, hasta 1.421 TWh, y la de plantas a gas disminuyó en igual proporción, hasta 67 TWh.

Juez ordena a Trump restaurar servicio de VOA y otros medios

Un judicial federal dijo que el cierre de la agencia USAGM, que financia a VOA y otros medios, probablemente fue ilegal.

Meta cambia sus reglas sobre contenido sensible y enfrenta advertencias de su Junta de Supervisión

En el anuncio de estos cambios, Mark Zuckerberg argumentó que los esfuerzos de mitigación habían producido “demasiados errores y demasiada censura”, aunque la compañía no ofreció ejemplos concretos ni datos sobre tasas de error.