InicioPaísesChinaLos 17 metales con los que China busca presionar a EEUU

Los 17 metales con los que China busca presionar a EEUU

Published on

spot_img

PEKÍN.- Xi Jinping, presidente de China, se desplazó esta semana a una fábrica de tratamiento de tierras raras, una simple visita que en plena guerra comercial con Estados Unidos insinúa un posible bloqueo a la exportación de metales imprescindibles para Washington.

La guerra comercial entre las potencias quemó una nueva etapa con la embestida norteamericana contra la empresa de telecomunicaciones china Huawei, cuya existencia se ve amenazada tras el embargo a los “chips” electrónicos estadounidenses y la decisión de Google de cortar lazos con el grupo.

Sin embargo, de la misma forma que Pekín depende de la tecnología estadounidense, Washington, como el resto de países, tiene una gran dependencia de ciertas exportaciones chinas, como las tierras raras.

China produce el 90% de las tierras raras del planeta, un conjunto de 17 metales esenciales en la fabricación de productos tecnológicos esenciales para: la fabricación de teléfonos inteligentes, las pantallas plasma o los vehículos electrónicos.

Con la visita de Xi Jinping a esa planta de producción se emitió un mensaje: “China tiene una forma de presionar” a Estados Unidos, sostienen los analistas del gabinete Trivium China. “Las tierras raras son un importante recurso estratégico”, aseguró Xi, en declaraciones a la prensa la emanada pasada.

Latest articles

Casa Blanca vuelve a prohibir el acceso a periodista de AP

El martes la agencia de noticias estadounidense afirmó que el gobierno le recrimina que escriba "Golfo de México" en vez de "Golfo de América", como el magnate decidió en enero por decreto.

75.000 empleados federales aceptan el programa propuesto por Trump

El programa establece que los empleados que lo acepten recibirán sus salarios y beneficios completos hasta octubre sin necesidad de trabajar.

Modi ofrece concesiones a Trump para reforzar alianza contra China

Modi planea contrarrestar estas tensiones ofreciendo una mayor compra de gas natural licuado, vehículos de combate y motores de aviones estadounidenses, según funcionarios indios.

El 2024 fue el año más letal para ejercer el periodismo: Israel en la mira

al menos 124 periodistas en 18 países perdieron la vida el año pasado, lo que lo convierte en el año más mortífero para la prensa desde que CPJ comenzó a registrar estos datos hace más de tres décadas.

MÁS NOTICIAS COMO ESTA

Casa Blanca vuelve a prohibir el acceso a periodista de AP

El martes la agencia de noticias estadounidense afirmó que el gobierno le recrimina que escriba "Golfo de México" en vez de "Golfo de América", como el magnate decidió en enero por decreto.

75.000 empleados federales aceptan el programa propuesto por Trump

El programa establece que los empleados que lo acepten recibirán sus salarios y beneficios completos hasta octubre sin necesidad de trabajar.

Modi ofrece concesiones a Trump para reforzar alianza contra China

Modi planea contrarrestar estas tensiones ofreciendo una mayor compra de gas natural licuado, vehículos de combate y motores de aviones estadounidenses, según funcionarios indios.