back to top
sábado, abril 26, 2025
InicioPaísesChinaLos astronautas chinos ya están en Tiangong

Los astronautas chinos ya están en Tiangong

publicado

spot_img

PEKÍN.— Los tres astronautas chinos llegaron este miércoles a la estación espacial Tiangong, donde completaron el primer cambio de tripulación china en órbita, informó la agencia noticiosa estatal Xinhua.

La nave de esta misión Shenzhou-15 fue propulsada por un cohete Larga-Marcha 2F, que despegó a las 23H08 hora local (15H08 GMT) del centro espacial de Jiuquan, en el desierto de Gobi (noroeste), anunció la estatal de noticias, que cita a la agencia espacial encargada de los vuelos tripulados (CMSA).

Unas horas más tarde, la nave logró amarrarse en la estación espacial, denominada en chino Tiangong («Palacio celestial»), pero también conocida por su acrónimo CSS («Chinese Space Station» en inglés), según Xinhua.

Los astronautas Fei Junlong, un veterano, y los debutantes Deng Qingming y Zhang Lu se unieron a los tres que han estado desde inicios de junio a bordo de Tiangong.

 Los recién llegados, todos pilotos militares, permanecerán seis meses en la estación. En un primer tiempo, cohabitarán con sus tres colegas (entre ellos una mujer) de la misión anterior, Shenzhou-14, quienes regresarán a la Tierra en unos días.

Por primera vez en la historia del programa espacial chino, dos tripulaciones chinas harán el intercambio en órbita. Fei Junlong, de 57 años, es el comandante de la misión y extripulante de Shenzhou-6 (2005).

La tripulación de Shenzhou-15 efectuará también tres o cuatro salidas al espacio para seguir colocando los equipos en el exterior de la estación, dijo la CMSA.

La estación espacial ya tiene su estructura final en forma de T, con tres módulos.

El módulo final de Tiangong logró acoplarse semanas atrás con la estructura principal de la estación, un paso clave para su conclusión, informó la prensa estatal.

«Espero que China declare concluida la construcción durante o al final de la misión Shenzhou-15», comentó el analista espacial independiente Chen Lan. China decidió construir su propia estación espacial a causa del rechazo estadounidense a su participación en la Estación Espacial Internacional (ISS).

Invierte desde hace décadas miles de millones de dólares en su estación espacial.

El gigante asiático envió su primer astronauta al espacio en 2003. Colocó, además, a inicios de 2019, un aparato en la cara oculta de la Luna, una primicia mundial.

En 2021, China logró llevar un robot a la superficie de Marte y planea enviar hombres a la Luna hacia 2030.

Últimos artículos

El sistema eléctrico de China alcanza un récord de generación con energía limpia

Estos avances permitieron a China reducir su dependencia de los combustibles fósiles: la generación con carbón cayó un 4%, hasta 1.421 TWh, y la de plantas a gas disminuyó en igual proporción, hasta 67 TWh.

Juez ordena a Trump restaurar servicio de VOA y otros medios

Un judicial federal dijo que el cierre de la agencia USAGM, que financia a VOA y otros medios, probablemente fue ilegal.

Meta cambia sus reglas sobre contenido sensible y enfrenta advertencias de su Junta de Supervisión

En el anuncio de estos cambios, Mark Zuckerberg argumentó que los esfuerzos de mitigación habían producido “demasiados errores y demasiada censura”, aunque la compañía no ofreció ejemplos concretos ni datos sobre tasas de error.

El FMI recorta su proyección global por la guerra de aranceles

Entretanto, varias empresas estadounidenses que publicaron resultados del primer trimestre reportaron que los aranceles están impactando su desempeño.

Artículos relacionados

Los líderes de la UE expresan sus condolencias por la muerte del Papa Francisco

Con palabras de respeto y admiración, Europa despide a un Papa que supo hablarle al mundo contemporáneo con sencillez y firmeza moral.

El jefe del Pentágono compartió planes confidenciales sobre Yemen en un segundo chat

La polémica se suma al despido, días atrás, de Dan Caldwell, uno de los principales asesores de Hegseth, quien fue escoltado fuera del Pentágono tras ser identificado como parte de la investigación sobre filtraciones.

Economía china crece más de lo esperado antes de aranceles de Trump

China anunció un crecimiento económico del 5,4% en el primer trimestre, superando las expectativas en parte por el frenesí exportador de sus empresas antes de la subida de aranceles de Estados Unidos.