WASHINGTON.- Hasta ahora, son 20 los demócratas que han levantado la mano y han anunciado su campaña.
El exvicepresidente Joe Biden, de 76 años, lanzó por tercera vez su campaña presidencial, luego de que declinara participar en las elecciones de 2016. Su fama, sus décadas de experiencia y sus buenos lazos con el expresidente Barack Obama se consideran sus mayores ventajas. Sin embargo, varias acusaciones sobre hacer sentir incómodas a las mujeres con su conducta podrían jugarle en contra para ganar electores modernos.
![](https://ultimocable.com/wp-content/uploads/2019/01/biden-300x157.jpeg)
En la lista también está el senador Cory Booker, quien ostenta más de cuatro millones de seguidores en Twitter, obtuvo fama nacional durante su mandato como alcalde de Newark: a veces respondía a peticiones de ayudar a los habitantes a salir de sus casas e iba a palear nieve después de una tormenta intensa.
![](https://ultimocable.com/wp-content/uploads/2019/04/Cory-Booker-rally-300x154.jpg)
Una joven promesa del Partido Demócrata pretende llegar a la presidencia, el alcalde de South Beach, Pete Buttiegieg, de 37 años, fue oficial de la Marina y sirvió en Afganistán. Aunque tiene pocas probabilidades, sería el presidente gay casado más joven si lo eligieran . También sería el primer candidato que iría de una alcaldía a la presidencia.
![](https://ultimocable.com/wp-content/uploads/2019/04/Pete-B-300x163.jpeg)
Julian Castro, exsecretario de Vivienda y Desarrollo Urbano, de 44 años, es el único de descendencia latina entre los candidatos a la presidencia en 2020, pero que sea el único tejano de la contienda dependerá de si el exdiputado por Texas, neto O´Rourke, decide postularse.
![](https://ultimocable.com/wp-content/uploads/2019/04/Castro-300x169.jpg)
Kamala Harris, de 54 años, conocida por ser hija de inmigrantes jamaiquinos e indios; creció asistiendo tanto a una iglesia bautista como a un templo hindú. Sus posturas progresistas en apoyo al Medicare universal y a la legalización de la marihuana podrían chocar con su experiencia como fiscal general de California, cargo que en el respaldó la deportación de delincuentes juveniles indocumentados ante el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos.
![](https://ultimocable.com/wp-content/uploads/2019/04/Kamala-H-300x150.jpg)
A la contienda también se suma el senador Bernie Sanders, de 77 años, conocido por haber ganado un impulso considerable en las elecciones primarias de 2016 cuando compitió contra Hillary Clinton. Su agenda política incluye varias propuestas progresistas, muchas de las cuales el Partido Demócrata adoptó: la ampliación de la cobertura de atención médica y de la red de seguridad social y la gratuidad de la educación superior.
![](https://ultimocable.com/wp-content/uploads/2019/04/Bernie-S-300x200.jpg)
La senadora Elizabeth Warren también manifestó su deseo de llegar a la presidencia, fue asistente de Barack Obama durante su mandato y asesora especial del secretario del Tesoro cuando se implementó la Dirección de Protección Financiera al Consumidor. También la nombraron miembro del panel de vigilancia del Congreso para el programa de asistencia a las instituciones financieras que se aprobó en respuesta a la crisis financiera del 2008.
![](https://ultimocable.com/wp-content/uploads/2019/01/warren-300x169.jpg)
Asimismo, el diputado Erica Swalwell, Tim Ryan, el exdiputado Beto O´Rourke, el diputado Seth Moulton, el alcalde de Miramar Wayne Messam, la senadora Amy Klobuchar, el gobernador Jay Inslee, el exgobernador John Hickenlooper, Marianne Williamson, el empresario Andrew Yang, han expresado su deseo de competir para llegar a la presidencia de Estados Unidos.