back to top
InicioPaísesArabia SauditaLos nuevos banqueros ya no están en Wall Street

Los nuevos banqueros ya no están en Wall Street

publicado

RIAD.— Para la agencia Bloomberg, luego del cierre repentino de muchos mercados de deuda durante el 2022, el efectivo se convirtió en el gran protagonista. Un recurso característico que los fondos soberanos de Oriente Medio tienen.

«Los fondos soberanos de riqueza de la región se sientan inequívocamente en la mesa principal y son los primeros en ver todos los acuerdos globales«, dijo a Bloomberg Andy Cairns, director de mercados de capital de Houlihan Lokey Inc. en Oriente Medio y África.

Un ejemplo de ello resulta First Abu Dhabi Bank PJSC de Mubadala Investment Co., uno de los mayores prestamistas de la región, que informó que exploró una oferta por el gigante financiero británico, Standard Chartered Plc, cuyo valor asciende a 20.000 millones de dólares.

Asimismo, el banco más grande de Arabia Saudita, del que una parte es propiedad del fondo soberano del reino, se convirtió en el mayor accionista de Credit Suisse.

Por su parte, Gautam Adani, la persona más rica de Asia, busca recaudar cerca de 5.000 millones en capital en su imperio comercial en expansión. Mientras que Mukesh Ambani, el accionista principal de Reliance Industries, la mayor empresa india del sector privado, se está aproximando a fondos de Oriente Medio en busca de inversiones en sus negocios de energía.

Casi 89.000 millones de dólares de la región fueron dirigidos en inversiones en 2022, el doble que el año anterior, según el proveedor de datos Global SWF. De esa cantidad, 51.600 millones se destinaron a Europa y Norteamérica, afirma el medio.

Con todo, una buena parte de las reservas de capital de Oriente Medio continúan sin explotarse. Pero los funcionarios del Fondo de Inversión Pública de Arabia Saudita, valuado en 620.000 millones de dólares, se encuentran bajo constante presión para desplegar el dinero, a la par que el príncipe heredero, Mohamed bin Salman, acelera los esfuerzos para que el reino deje de depender del petróleo, de acuerdo con expertos citados por el medio.

Paralelamente, en Doha, la Autoridad de Inversiones de Catar, valorada en 450.000 millones de dólares, se encuentra en la búsqueda de más acuerdos en el extranjero tras el Mundial de Fútbol de Catar 2022.

Si bien en el pasado los inversionistas del Golfo tenían fama de adquirir activos «trofeo» como el Manchester City Football Club, los bienes raíces de la ciudad de Manhattan y los grandes almacenes Harrods; en el presente, están utilizando su opulencia para posicionarse al centro del escenario geopolítico mundial y diversificar sus economías.

Últimos artículos

La tokenización del real estate: el motor que revoluciona la inversión inmobiliaria en Latinoamérica

La propuesta es tan simple como disruptiva: representar digitalmente una propiedad en la blockchain y fraccionar su valor en tokens accesibles desde montos mínimos.

Venezuela afirma haber frustrado un complot para atacar la embajada de EEUU. en Caracas

El principal negociador, Jorge Rodríguez, declaró temprano el lunes que extremistas de derecha habían planeado colocar explosivos en la misión diplomática en la capital venezolana.

Francia: renuncia primer ministro tras presentar gabinete

Sébastien Lecornu anunció su dimisión al presidente, Emmanuel Macron, horas después de haber designado un nuevo gabinete.

Extradición exprés para Fred Machado

La llamada accidental de Bullrich a un periodista local deja al descubierto, entre el humor del blooper, el interés en la extradición de Machado y la fuerte tensión política que rodea al caso.

Caen las ventas de alcohol en bares de São Paulo tras intoxicaciones por metanol

Bares y restaurantes en el estado más grande de Brasil temen una caída de hasta el 30% en su actividad tras una ola de intoxicaciones por metanol que sacude a la industria de bebidas alcohólicas.

Artículos relacionados

Argentina: el peso sigue perdiendo terreno y ni los mensajes de EEUU detienen la tensión

La presión dolarizadora reaparece por la escasez de reservas y la incertidumbre política a pocas semanas de las legislativas del 26 de octubre.

Fortuna histórica: Musk supera a Rockefeller y apunta a dominar la IA y el espacio

En un nuevo cálculo publicado el miércoles, Forbes valoró la fortuna de Musk por encima de los 500.000 millones de dólares, impulsada por el repunte en las acciones de Tesla.

Riesgo de shutdown en EEUU dispara la demanda de oro y lleva al metal a máximos históricos

Eso avivó los temores de un cierre, que podría frenar la publicación de informes económicos y privar a los inversores de datos clave para evaluar la salud de la economía estadounidense.