back to top
miércoles, abril 23, 2025
InicioPaísesBrasilLula anuncia medidas de apoyo a Rio Grande do Sul

Lula anuncia medidas de apoyo a Rio Grande do Sul

publicado

spot_img

BRASILIA.— Las autoridades brasileñas han comunicado que el país tiene previsto importar un millón de toneladas de arroz para paliar las pérdidas causadas por las inundaciones en Rio Grande do Sul, así como para evitar la escasez y la especulación con los precios de este producto básico.

Durante el programa «Bom Dia, Presidente», el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, afirmó que su gobierno se verá obligado a importar arroz y frijoles para garantizar el acceso de estos alimentos a la población a precios asequibles y evitar la especulación.

El ministro de Agricultura, Carlos Fávaro, confirmó que la adquisición se realizará mediante fondos públicos y a través de la Compañía Nacional de Abastecimiento (Conab), adscrita a su cartera. Se estima que cerca de 1.6 millones de toneladas de arroz aún no han sido recolectadas en Rio Grande do Sul, estado que produce el 70% del arroz a nivel nacional.

Según informes de prensa, el consumo anual de arroz en el país alcanza casi los 10 millones de toneladas, mientras que la producción estimada para este año en Rio Grande do Sul era de 7.4 millones de toneladas. Fávaro resaltó la necesidad de realizar importaciones de alimentos de manera urgente para evitar la escasez y el aumento de precios.

El presidente de la Conab, Edegar Preto, señaló que parte de la producción en Rio Grande do Sul no pudo ser cosechada y que el 15% aún se encuentra bajo el agua.

Diego Moreira, miembro de la coordinación nacional del Movimiento de Trabajadores Rurales Sin Tierra (MST), afirmó que la importación masiva de arroz podría haberse evitado si los gobiernos anteriores no hubieran detenido las compras de alimentos por parte de la Conab y hubieran mantenido una política de reserva de alimentos.

Lula, tras asumir la presidencia, revocó la venta de almacenes de la Conab iniciada por Bolsonaro y se comprometió a reconstruir la entidad. En junio de 2023, la Conab realizó su primera compra de alimentos en seis años, aunque se trató de maíz. Las reservas de arroz y frijoles permanecen vacías desde diciembre de 2022 y diciembre de 2016, respectivamente.

En relación con las inundaciones, Lula destacó que son un recordatorio para el mundo sobre la urgencia de mitigar el impacto de la crisis climática. Indicó que el costo total de la reconstrucción solo podrá determinarse una vez que las aguas retrocedan y se pueda evaluar con precisión el daño. También anunció inversiones por valor de 18.300 millones de reales para hacer frente a la situación.

Últimos artículos

El sistema eléctrico de China alcanza un récord de generación con energía limpia

Estos avances permitieron a China reducir su dependencia de los combustibles fósiles: la generación con carbón cayó un 4%, hasta 1.421 TWh, y la de plantas a gas disminuyó en igual proporción, hasta 67 TWh.

Juez ordena a Trump restaurar servicio de VOA y otros medios

Un judicial federal dijo que el cierre de la agencia USAGM, que financia a VOA y otros medios, probablemente fue ilegal.

Meta cambia sus reglas sobre contenido sensible y enfrenta advertencias de su Junta de Supervisión

En el anuncio de estos cambios, Mark Zuckerberg argumentó que los esfuerzos de mitigación habían producido “demasiados errores y demasiada censura”, aunque la compañía no ofreció ejemplos concretos ni datos sobre tasas de error.

El FMI recorta su proyección global por la guerra de aranceles

Entretanto, varias empresas estadounidenses que publicaron resultados del primer trimestre reportaron que los aranceles están impactando su desempeño.

Artículos relacionados

El sistema eléctrico de China alcanza un récord de generación con energía limpia

Estos avances permitieron a China reducir su dependencia de los combustibles fósiles: la generación con carbón cayó un 4%, hasta 1.421 TWh, y la de plantas a gas disminuyó en igual proporción, hasta 67 TWh.

Juez ordena a Trump restaurar servicio de VOA y otros medios

Un judicial federal dijo que el cierre de la agencia USAGM, que financia a VOA y otros medios, probablemente fue ilegal.

Meta cambia sus reglas sobre contenido sensible y enfrenta advertencias de su Junta de Supervisión

En el anuncio de estos cambios, Mark Zuckerberg argumentó que los esfuerzos de mitigación habían producido “demasiados errores y demasiada censura”, aunque la compañía no ofreció ejemplos concretos ni datos sobre tasas de error.