back to top
jueves, abril 10, 2025
InicioPaísesBrasilLula en guerra con el Banco Central por tasa de interés

Lula en guerra con el Banco Central por tasa de interés

publicado

spot_img

BRASILIA.—  El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, criticó este martes que el país no necesita el nivel actual de los tipos de interés, calificándolos de «prohibitivos» y «absurdos».

Hizo estas declaraciones en una entrevista con Radio CBN, dos días antes de la próxima decisión de política monetaria del Banco Central de Brasil, que en mayo redujo los tipos en 25 puntos básicos, llevándolos al 10,5%.

Lula afirmó que Brasil no puede mantener una tasa que impide el desarrollo del sector productivo. «¿Cómo vamos a convencer a los empresarios de que inviertan si los tipos de interés están en un nivel absurdo?», cuestionó.

No es la primera vez que Lula critica la política monetaria del Banco Central, y ha atacado duramente al presidente del banco, Roberto Campos Neto, acusándolo de politizar la estrategia.

Después de la reunión de mayo, el banco no adelantó futuras decisiones sobre los tipos de interés, señalando que estas dependerían de la evolución económica tanto a nivel nacional como internacional, descrita como «desafiante» e «incierta».

«La situación actual, con un proceso de desinflación más lento, expectativas de inflación no ancladas y un escenario global desafiante, requiere serenidad y moderación en la conducción de la política monetaria», se indicó en el acta de la reunión.

A pesar de que la última decisión rompió con la estrategia de los últimos meses, la entidad subrayó que es más importante mantener la credibilidad en el compromiso de combatir la inflación y anclar las expectativas que el posible coste reputacional de no seguir las indicaciones previas.

Últimos artículos

Canadá impondrá aranceles del 25% a la importación de algunos autos de EEUU

La medida del gobierno de Mark Carney entrará en vigor esta noche. Si bien Canadá esquivó el 2 de abril los aranceles de, al menos, el 10% que Trump impuso de manera discriminada a prácticamente todo el mundo

Las acciones europeas se desploman tras la entrada en vigor de los aranceles recíprocos de Trump

El índice paneuropeo STOXX 600 se desplomó un 2,5% a las 07:11 GMT, borrando el repunte de la sesión anterior. El índice de referencia de Alemania, muy sensible al comercio, DAX, cayó un 2,1%.

Colapso de una discoteca en República Dominicana deja al menos 79 muertos

Familiares de las víctimas se congregaron cerca de la discoteca Jet Set en busca de información sobre sus seres queridos.

Aranceles sin precedentes hunden acciones y bonos: el oro y el franco suizo, al alza

En el epicentro del desplome del miércoles estuvieron los bonos del Tesoro de EE.UU. y el dólar, considerados la columna vertebral del sistema financiero mundial.

Artículos relacionados

Canadá impondrá aranceles del 25% a la importación de algunos autos de EEUU

La medida del gobierno de Mark Carney entrará en vigor esta noche. Si bien Canadá esquivó el 2 de abril los aranceles de, al menos, el 10% que Trump impuso de manera discriminada a prácticamente todo el mundo

Las acciones europeas se desploman tras la entrada en vigor de los aranceles recíprocos de Trump

El índice paneuropeo STOXX 600 se desplomó un 2,5% a las 07:11 GMT, borrando el repunte de la sesión anterior. El índice de referencia de Alemania, muy sensible al comercio, DAX, cayó un 2,1%.

Colapso de una discoteca en República Dominicana deja al menos 79 muertos

Familiares de las víctimas se congregaron cerca de la discoteca Jet Set en busca de información sobre sus seres queridos.