back to top
jueves, abril 10, 2025
InicioPaísesFranciaMacron endurece la política migratoria y recibe críticas

Macron endurece la política migratoria y recibe críticas

publicado

spot_img

PARÍS.- El presidente francés, Emmanuel Macron, dio a conocer su intención de endurecer la ley de políticas migratorias en el país y además de recibir varias críticas, generó posiciones encontradas en varias áreas de la política francesa.

Según informaron desde el gobierno, la reforma constaría de tres partes: reducir a un máximo de seis meses el proceso de solicitud de asilo, facilitar la reconducción a la frontera de aquellos que no obtuvieron lugar y mejorar la integración de quienes se instalen en el territorio francés.

El sector de izquierda la considera una reforma demasiado represiva e inhumana, mientras que la derecha la calificó como muy leve. Para Marine Le Pen, líder del ultraderechista Frente Nacional (FN), el proyecto de ley logrará que la inmigración se acelere. Por otra parte, ministro del Interior, Gérard Collomb, expresó que la considera una media totalmente equilibrada que además, protege al país ya que: «retoma dos grandes principios: Francia debe acoger a los refugiados, pero no puede acoger a todos los inmigrantes económicos”.

¿Qué dice la opinión pública? Si bien el sondeo llevado a cabo por el Instituto Demoscópico BVA fue realizado para conocer la posición de la gente frente a los inmigrantes y no con respecto a la reforma presentada por Macron, la mayoría de los franceses están a favor del derecho de asilo, pero un 63% de los encuestados coinciden en que hay demasiados inmigrantes en el país.

El día miércoles, Emmanuel Macron presentará el proyecto de Ley a los ministros para debatir las medidas y así, luego pasar llevarla al Parlamento. Durante esa misma jornada, la Corte nacional de derecho de asilo en Francia (CNDA) y la Oficina francesa de protección de refugiados y apátridas (Ofpra) estarán en huelga ya que consideran a la reforma como “una ruptura incuestionable con la tradición de asilo de Francia”.

 

Últimos artículos

Canadá impondrá aranceles del 25% a la importación de algunos autos de EEUU

La medida del gobierno de Mark Carney entrará en vigor esta noche. Si bien Canadá esquivó el 2 de abril los aranceles de, al menos, el 10% que Trump impuso de manera discriminada a prácticamente todo el mundo

Las acciones europeas se desploman tras la entrada en vigor de los aranceles recíprocos de Trump

El índice paneuropeo STOXX 600 se desplomó un 2,5% a las 07:11 GMT, borrando el repunte de la sesión anterior. El índice de referencia de Alemania, muy sensible al comercio, DAX, cayó un 2,1%.

Colapso de una discoteca en República Dominicana deja al menos 79 muertos

Familiares de las víctimas se congregaron cerca de la discoteca Jet Set en busca de información sobre sus seres queridos.

Aranceles sin precedentes hunden acciones y bonos: el oro y el franco suizo, al alza

En el epicentro del desplome del miércoles estuvieron los bonos del Tesoro de EE.UU. y el dólar, considerados la columna vertebral del sistema financiero mundial.

Artículos relacionados

Canadá impondrá aranceles del 25% a la importación de algunos autos de EEUU

La medida del gobierno de Mark Carney entrará en vigor esta noche. Si bien Canadá esquivó el 2 de abril los aranceles de, al menos, el 10% que Trump impuso de manera discriminada a prácticamente todo el mundo

Las acciones europeas se desploman tras la entrada en vigor de los aranceles recíprocos de Trump

El índice paneuropeo STOXX 600 se desplomó un 2,5% a las 07:11 GMT, borrando el repunte de la sesión anterior. El índice de referencia de Alemania, muy sensible al comercio, DAX, cayó un 2,1%.

Colapso de una discoteca en República Dominicana deja al menos 79 muertos

Familiares de las víctimas se congregaron cerca de la discoteca Jet Set en busca de información sobre sus seres queridos.