back to top
domingo, abril 27, 2025
InicioPaísesVenezuelaMaduro: EEUU autorizó exportar petróleo de Venezuela

Maduro: EEUU autorizó exportar petróleo de Venezuela

publicado

spot_img

CARACAS.— Nicolás Maduro, presidente de Venezuela, aseguró que las autoridades de Estados Unidos emitieron licencias para que las petroleras Repsol, Chevron y Ena puedan exportar petróleo y Gas Natural de Venezuela.

“Se están dando pasos, los primeros pasos. Estados Unidos hace una semana dio unos pasos leves, pero significativos al entregar licencias a las empresas Chevron de Estados Unidos; Ena de Italia y Repsol de España para iniciar los procesos que los lleven a producir petróleo y gas en Venezuela para exportar a sus mercados naturales”, dijo el líder venezolano.

Además, el presidente chavista recordó que su país tiene importantes reservas de hidrocarburos. «El petróleo que necesita este mundo para funcionar está aquí en Venezuela y nosotros en paz y en soberanía tenemos todo el marco jurídico para levantar, aceptar inversiones», subrayó.

Hace dos semanas el Departamento del Tesoro emitió una licencia a Chevron, la única gran petrolera norteamericana que sigue operando en el país sudamericano, para llevar a cabo una serie de reuniones que deriven en un posible reinicio de la producción, que había cesado bajo las sanciones de Estados Unidos.

Esta licencia podría suponer un alivio de las sanciones petroleras, dependiendo de la cooperación del Gobierno venezolano, según altos funcionarios estadounidenses citados por el diario ‘The Washington Post’.

Estados Unidos impuso en 2019 sanciones sobre el petróleo venezolano, como represalia por las elecciones presidenciales de 2018. Venezuela produce actualmente unos 800.000 barriles de crudo al día, lejos de los tres millones que mantuvo durante años. La guerra en Ucrania y el embargo impuesto a Rusia habrían propiciado un cambio en estas sanciones.

Últimos artículos

El sistema eléctrico de China alcanza un récord de generación con energía limpia

Estos avances permitieron a China reducir su dependencia de los combustibles fósiles: la generación con carbón cayó un 4%, hasta 1.421 TWh, y la de plantas a gas disminuyó en igual proporción, hasta 67 TWh.

Juez ordena a Trump restaurar servicio de VOA y otros medios

Un judicial federal dijo que el cierre de la agencia USAGM, que financia a VOA y otros medios, probablemente fue ilegal.

Meta cambia sus reglas sobre contenido sensible y enfrenta advertencias de su Junta de Supervisión

En el anuncio de estos cambios, Mark Zuckerberg argumentó que los esfuerzos de mitigación habían producido “demasiados errores y demasiada censura”, aunque la compañía no ofreció ejemplos concretos ni datos sobre tasas de error.

El FMI recorta su proyección global por la guerra de aranceles

Entretanto, varias empresas estadounidenses que publicaron resultados del primer trimestre reportaron que los aranceles están impactando su desempeño.

Artículos relacionados

Los líderes de la UE expresan sus condolencias por la muerte del Papa Francisco

Con palabras de respeto y admiración, Europa despide a un Papa que supo hablarle al mundo contemporáneo con sencillez y firmeza moral.

El jefe del Pentágono compartió planes confidenciales sobre Yemen en un segundo chat

La polémica se suma al despido, días atrás, de Dan Caldwell, uno de los principales asesores de Hegseth, quien fue escoltado fuera del Pentágono tras ser identificado como parte de la investigación sobre filtraciones.

Economía china crece más de lo esperado antes de aranceles de Trump

China anunció un crecimiento económico del 5,4% en el primer trimestre, superando las expectativas en parte por el frenesí exportador de sus empresas antes de la subida de aranceles de Estados Unidos.