CARACAS.— El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, hizo acusaciones hacia la oposición venezolana en relación con las primarias opositoras celebradas el domingo.
Maduro alegó que esta oposición está promoviendo un «enorme fraude a nivel internacional» y que están utilizando estas primarias como una estratagema para generar disturbios en el país de cara a las elecciones presidenciales de 2024.
En su programa semanal, «Con Maduro +», el presidente afirmó que figuras como la exdiputada María Corina Machado representan una estrategia destinada a perturbar la estabilidad del país en el contexto de las elecciones venideras en 2024, con la intención de provocar tensiones y violencia.
Maduro calificó el proceso de primarias como un desprecio hacia sus seguidores por parte del liderazgo opositor y argumentó que esto forma parte de un plan para ejercer presión sobre Venezuela desde el extranjero, buscando sanciones e incluso una posible intervención militar.
En palabras del presidente, «El único discurso que traen es de odio, intolerancia y venganza. Ayer intentaron maquillar un espectáculo, un fraude a gran escala, para presentar ante el mundo el mismo error una vez más«.
La primera dama, Cilia Flores, se refirió a las primarias como un «fraude» y subrayó que el fraude es un delito, por lo que espera que los responsables rindan cuentas ante las autoridades.
Diosdado Cabello, un alto miembro del chavismo, quien desde el inicio del proceso de primarias había sostenido que no se llevarían a cabo, reiteró que estas primarias representan un «fraude electoral» que amenaza a la verdadera democracia y supone un peligro para los partidos tradicionales de la oposición.
La opositora María Corina Machado emergió como la ganadora de las elecciones primarias del domingo con el 92.5% de los votos, según el segundo boletín oficial, basado en el escrutinio del 64.88% de los sufragios.
Cabe mencionar que pesa sobre ella una inhabilitación impuesta por la Contraloría en 2015, que se extiende hasta el año 2030, lo que impide su participación en cargos de elección popular a menos que esta sanción sea levantada.