jueves, febrero 20, 2025
Cargando...
InicioPaísesVenezuelaMagistrado venezolano desertó y pide asilo en EE.UU

Magistrado venezolano desertó y pide asilo en EE.UU

publicado

spot_img

CARACAS.- Un magistrado del Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela se exilió en Estados Unidos, según él, para no convalidar la juramentación de Nicolás Maduro ante esa corte y cooperar con la justicia estadounidense.

Maduro “no se merece una segunda oportunidad por cuanto la elección en la que supuestamente salió electo no fue elección libre, no fue una elección competitiva”, declaró este domingo el juez Christian Zerpa a un medio estadounidense. 

Más temprano el Tribunal Supremo de Justicia aseguró en un comunicado que Zerpa había huido de Venezuela para evadir una investigación por presuntos delitos sexuales. 

De acuerdo a la denuncia de la institución, el magistrado es investigado por “acoso sexual, actos lascivos y violencia psicológica” contra funcionarias de su despacho. 

Maikel Moreno, presidente del TSJ, sostuvo que ante “reiteradas denuncias” de “conductas indecorosas e inmorales en detrimento de un grupo de mujeres”, las autoridades habían iniciado el procedimiento legal para destituir y enjuiciar a Zerpa.

El juez quien abandonó el país junto a su familia, anunció que colaborará con la justicia de Estados Unidos para develar supuestos casos de corrupción el seno de Nicolás Maduro,y el control del TSJ por parte del gobierno. 

Según Zerpa, “hay personas vinculadas al entorno presidencial que están incrustas en hechos de corrupción”, afirmó, sin mencionar nombres. 

Zarpa militó en el gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y está entre los venezolanos con sanciones financieras en Canadá. Fue designado por la antigua mayoría parlamentaria oficialista, en diciembre de 2015, pocos días antes de la oposición asumiera el control de la cámara. 

Maduro iniciará el jueves un nuevo mandato de seis años, tras reelegirse el pasado 20 de mayo en votaciones boicoteadas y denuncias como fraude por la oposición y desconocidas por Estados Unidos, la Unión Europea y varios países de América Latina. 

El Grupo de Lima pidió al jefe de Estado venezolano abstenerse de asumir y traspasar el poder al Parlamento hasta que se realicen “elecciones democráticas”. 

Últimos artículos

México tiene 20 de las 50 ciudades más violentas del mundo

El ranking de 2024 indica que 45 de las 50 ciudades se encuentran en el continente americano y el resto en África.

Boric dice a Trump: lo que hace con Ucrania «es inaceptable»

Trump afirmó este miércoles en su red Truth Social que Zelenski es "un dictador sin elecciones" y dijo que "más vale que se mueva rápido o se quedará sin país".

Bolsonaro dice que «régimen autoritario» lo inculpa

Lula dijo que su predecesor tendrá "que pagar" si la justicia determina que es culpable de liderar el intento de insurrección en su contra.

Actas de la Fed: qué pistas revelaron sobre las tasas de interés

En este sentido, el documento muestra que "muchos" de los presentes estimaron oportuno no mover el precio del dinero y preservar un tono "restrictivo" mientras la inflación siga "elevada", pero la economía continúe "fuerte".

MÁS NOTICIAS COMO ESTA

México tiene 20 de las 50 ciudades más violentas del mundo

El ranking de 2024 indica que 45 de las 50 ciudades se encuentran en el continente americano y el resto en África.

Boric dice a Trump: lo que hace con Ucrania «es inaceptable»

Trump afirmó este miércoles en su red Truth Social que Zelenski es "un dictador sin elecciones" y dijo que "más vale que se mueva rápido o se quedará sin país".

Bolsonaro dice que «régimen autoritario» lo inculpa

Lula dijo que su predecesor tendrá "que pagar" si la justicia determina que es culpable de liderar el intento de insurrección en su contra.