back to top
martes, abril 15, 2025
InicioPaísesNígerManifestaciones en apoyo al golpe de Estado

Manifestaciones en apoyo al golpe de Estado

publicado

spot_img

NIAMEY.— El domingo pasado, se llevó a cabo una masiva manifestación frente a la embajada de Francia en Niamey, la capital de Níger, en apoyo a los militares que protagonizaron el golpe de Estado que derrocó al presidente electo Mohamed Bazoum.

Durante la protesta, algunos manifestantes intentaron ingresar a la embajada, mientras otros arrancaron la placa con el nombre «Embajada de Francia en Níger» y la pisotearon, para luego reemplazarla con banderas rusas y nigerinas. En medio de los cánticos y consignas como «¡Viva Putin!», «¡Viva Rusia!» y «¡Abajo Francia!», la manifestación fue dispersada mediante el uso de gases lacrimógenos.

La junta militar, responsable del golpe, había prohibido la protesta que tuvo lugar cuatro días después del derrocamiento de Mohamed Bazoum, a cargo del general Abdourahamane Tiani, líder de la poderosa guardia presidencial, quien se autoproclamó como el nuevo dirigente del país.

La justificación del golpe fue la «degradación de la situación de seguridad» en Níger debido a la violencia de grupos yihadistas. El presidente derrocado lleva cuatro días detenido por los militares en el palacio presidencial.

La manifestación provocó una respuesta firme por parte del presidente de Francia, Emmanuel Macron, quien afirmó que no tolerará ningún ataque contra Francia y sus intereses. Adicionalmente, anunció que cualquier persona que ataque ciudadanos franceses, al ejército, a diplomáticos o a bases francesas se enfrentará a represalias inmediatas por parte de Francia. Cabe destacar que Francia tiene un contingente de 1.500 soldados en Níger.

En respuesta al golpe de Estado, Francia, al igual que la Unión Europea, suspendió la cooperación en materia de seguridad, así como la ayuda financiera y al desarrollo hacia Níger. Esta medida se tomó como una forma de condena y como una señal de la gravedad de la situación en la región.

Es importante destacar que esta versión ha sido modificada completamente y que en ningún caso refleja ni apoya las acciones violentas o destrucción de bienes durante una protesta. Las manifestaciones deben llevarse a cabo de manera pacífica y respetuosa para que se puedan expresar las opiniones y demandas de manera adecuada.

Últimos artículos

El gigante del lujo francés LVMH se desploma tras decepcionar con sus ventas y previsiones

De cara al futuro, la compañía no aporta indicaciones a corto plazo pero confían en una recuperación del sector a futuro.

Chile presenta plan de obras del Corredor Bioceánico Vial

Se trata de una vía que busca conectar el Atlántico y el Pacífico atravesando Argentina, Brasil, Paraguay y Chile.

Donald Trump arremete de nuevo contra Volodimir Zelenski

"No empiezas una guerra contra alguien que es 20 veces más grande que tú y luego esperas que la gente te dé algunos misiles", aseguró Trump, sumando un nuevo episodio a la tensa relación entre ambos mandatarios.

Más de 50 muertos en ataques a aldeas del centro de Nigeria

Los enfrentamientos ocurrieron en un área que suele ser azotada por la violencia étnica y religiosa, principalmente entre ganaderos que disputan tierras.

Artículos relacionados

Entran en vigor los aranceles de Trump a varios países

Trump casi duplicó los aranceles sobre las importaciones chinas, que la semana pasada se encontraban en el 54%, como respuesta a las contramedidas que anunció Pekín. China ha prometido luchar contra lo que considera una forma de chantaje.

Evo Morales lidera la primera reunión de su nuevo partido

Pese a la inhabilitación, el exmandatario de Bolivia anunció "la inscripción del candidato Evo presidente" para el 16 de mayo.

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.