back to top
martes, abril 22, 2025
InicioPaísesChinaManifestantes en Hong Kong desafían a China

Manifestantes en Hong Kong desafían a China

publicado

spot_img

HONG KONG.- Miles de hongkoneses volvieron a expresar este sábado, por noveno fin de semana consecutivo, su rechazo al polémico proyecto de ley de extradición y su apoyo a reformas democráticas. La manifestación recorrió algunas de las arterias comerciales de esa ciudad.

Desde las 16.00 hora local, unos 120.000 manifestantes, según organizadores, se congregaron en el distrito de Mong Kog, escenario de las protestas prodemocráticas de 2014.

Los manifestantes de Hong Kong ignoraron el sábado las advertencias de la policía y rebasaron la zona delimitada como final de trayecto. Los manifestantes convocaron a paro general este lunes.

La marcha provocó el cierre de tiendas y alteraciones del tráfico entre llamamientos a la huelga convocada para el próximo lunes. Los jóvenes también consideran excesivo el uso de la fuerza por parte de la Policía.

Durante la protesta, el movimiento contestatario evitó enfrentarse directamente con la policía tras los 44 arrestos de la semana pasada. Asimismo, los manifestantes ignoraron las advertencias de Pekín con sus proclamas y planean dos marchas mañana, en Hong Kong y en la bahía de Tseung Kwan.

Manifestaciones a favor del Gobierno Local

Al mismo tiempo, miles de partidarios de Pekín, en su mayoría vestidos de blanco y portando banderas chinas mostraron su apoyo al Gobierno de Carrie Lam.  Algunos de estos manifestantes, protagonizaron violentos actos denunciados por el otro movimiento.

Últimos artículos

Canciller iraní viaja a China en el marco de diálogo nuclear

La agenda de Abás Araqchí en Pekín es un secreto de ambos gobiernos, apenas horas antes de su llegada a la capital china.

Gustavo Petro dice que Estados Unidos le retiró la visa

"Ya vi al Pato Donald varias veces, entonces me voy a ver otras cosas”, comentó el presidente colombiano en un consejo de ministros.

La aprobación de Trump cae: muchos desconfían de cómo ejerce el poder

Un 83% de los 4.306 encuestados afirmó que el presidente de EE. UU. debe acatar los fallos de los tribunales federales, incluso si no está de acuerdo.

Crisis de confianza en el Shin Bet: Netanyahu y Bar en una disputa política sin precedentes

En una declaración jurada presentada ante la Corte Suprema, Ronen Bar, director del Shin Bet, sostuvo que la decisión de Netanyahu de cesarlo en marzo no respondió a criterios profesionales, sino a expectativas no satisfechas de lealtad personal hacia el primer ministro.

Artículos relacionados

Canciller iraní viaja a China en el marco de diálogo nuclear

La agenda de Abás Araqchí en Pekín es un secreto de ambos gobiernos, apenas horas antes de su llegada a la capital china.

Gustavo Petro dice que Estados Unidos le retiró la visa

"Ya vi al Pato Donald varias veces, entonces me voy a ver otras cosas”, comentó el presidente colombiano en un consejo de ministros.

La aprobación de Trump cae: muchos desconfían de cómo ejerce el poder

Un 83% de los 4.306 encuestados afirmó que el presidente de EE. UU. debe acatar los fallos de los tribunales federales, incluso si no está de acuerdo.