back to top
sábado, abril 12, 2025
InicioPaísesMarruecosMarruecos: cifra de muertos supera los 2.000

Marruecos: cifra de muertos supera los 2.000

publicado

spot_img

RABAT.— El informe del Ministerio del Interior marroquí, citado por el periódico local ‘Hespress‘, confirmó que el número de víctimas del terremoto en Marruecos alcanzó las 2,122 personas fallecidas y 2,421 heridas.

La provincia de Al Hauz fue la más afectada, con más de 1,350 víctimas mortales, según el Ministerio del Interior. El rey Mohamed VI de Marruecos ha decretado tres días de luto en memoria de las víctimas del terremoto y ha ordenado que las banderas nacionales del reino sean izadas a media asta.

Varios países han ofrecido su apoyo a las autoridades marroquíes para ayudar en las operaciones de búsqueda y rescate. Por ejemplo, las autoridades españolas enviaron 56 militares y cuatro perros a Marruecos para este propósito.

El pasado 8 de agosto se produjo un sismo de magnitud 6.9, ubicado a 80 kilómetros al suroeste de Marrakech, según el Centro Sismológico Europeo Mediterráneo.

Con relación con la magnitud de los terremotos, el experto Tarazi explicó que un sismo de magnitud 7 en la escala de Richter es considerado muy fuerte y puede provocar una aceleración significativa del terreno en el epicentro, lo que puede causar daños a las estructuras que no estén diseñadas para resistir terremotos, especialmente si los cimientos no son adecuados desde una perspectiva geológica y topográfica.

En cuanto a su impacto en los países vecinos, Tarazi descartó la posibilidad de un efecto estimulante significativo en la corteza terrestre de la región circundante, particularmente en los países del norte de África y Oriente Próximo. Por lo tanto, consideró poco probable que se produzcan terremotos igualmente destructivos en las naciones vecinas.

Últimos artículos

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.

Sheinbaum aboga por aprovechar complementariedades económicas con los países de Latinoamérica

El objetivo de esta clase de alianzas, según ha apuntado, no es sustituir lo que se produce en ambos países, sino aprovechar las fortalezas de distintos sectores.

Artículos relacionados

Entran en vigor los aranceles de Trump a varios países

Trump casi duplicó los aranceles sobre las importaciones chinas, que la semana pasada se encontraban en el 54%, como respuesta a las contramedidas que anunció Pekín. China ha prometido luchar contra lo que considera una forma de chantaje.

Evo Morales lidera la primera reunión de su nuevo partido

Pese a la inhabilitación, el exmandatario de Bolivia anunció "la inscripción del candidato Evo presidente" para el 16 de mayo.

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.