InicioPaísesPerúMás de 1.800 extranjeros han sido expulsados de Perú

Más de 1.800 extranjeros han sido expulsados de Perú

Published on

spot_img

LIMA.- Desde hace un año y medio hasta ayer, la Superintendencia Nacional de Migraciones ha dado el visto bueno a 1.800 órdenes de expulsión por vulnerar la legislación migratoria, en la mayoría de los casos, se ha dispuesto la salida obligatoria con impedimento de ingreso de por vida. 

El jefe de la División de Extranjería, Roger Pérez, aseveró que los agentes de esa unidad han realizado desde el año pasado 1.238 operativos por distintas causas donde fueron intervenidos 8.745 extranjeros, de los cuales 1.647 cometieron infracciones a la ley de Migraciones y 71 ejercían la prostitución clandestina, 76 realizaban actividades económicas sin autorización y 615 ingresaron de forma ilegal. 

Entre los expulsados se encuentran los colombianos Arnold Moreno Rengifo, Alexander Tulande, Wilson Moreno y Jhon Urrutia, detenidos en Paiján, luego de realizar un concierto y hacerse pasar como integrantes del Grupo de salsa colombiano, «Grupo Niche” disuelto hace más de 10 años. Fueron detenidos por vulnerar la legislación migratoria y desarrollar actividades lucrativas sin autorización. 

Según datos oficiales de Migraciones, en el país hay 105 mil venezolanos, y 25 mil de ellos tienen el permiso temporal de permanencia que les permite trabajar y establecerse, «muchos de ellos están de transito en Perú, intentando llegar a Chile o Argentina”, aseguró Eduardo Sevilla superintendente de la entidad.  

Latest articles

Ola de calor sofoca a Río de Janeiro previo al Carnaval

La metrópolis de 6 millones de habitantes alcanzó por primera vez el cuarto de los cinco niveles de alerta de calor establecidos por las autoridades municipales.

Colombia: el PBI creció 1,7% en 2024

El petróleo y la minería se contrajeron un 5,2%, mientras que la industria manufacturera lo hizo un 2,1%.

Scholz “una paz impuesta” Ucrania

"Estos debates me sorprenden, lo admito. Se está hablando a espaldas de los ucranianos sobre los resultados de unas conversaciones que no se han producido, que Ucrania no ha consentido y en las que no está invitada a la mesa", dijo Scholz.

China refuerza su apoyo a la economía privada

El sector privado en China compite con las empresas estatales y representa más de la mitad de los ingresos fiscales, más del 60% del PIB y el 70% de la innovación tecnológica, según estimaciones oficiales.

MÁS NOTICIAS COMO ESTA

Ola de calor sofoca a Río de Janeiro previo al Carnaval

La metrópolis de 6 millones de habitantes alcanzó por primera vez el cuarto de los cinco niveles de alerta de calor establecidos por las autoridades municipales.

El FBI investiga a Javier Milei

Luego del escándalo por la estafa promocionada a través de la cuenta de X del presidente argentino, el FBI investiga el caso.

La oposición de Argentina amenaza con un juicio político tras la promoción de una criptomoneda por parte de Milei

El viernes por la noche, Milei publicó en X recomendando la criptomoneda poco conocida $LIBRA, cuyo precio se disparó rápidamente hasta casi 5 dólares por unidad.