back to top
lunes, abril 14, 2025
InicioPaísesEl salvadorMás de 5.000 pandilleros detenidos en El Salvador

Más de 5.000 pandilleros detenidos en El Salvador

publicado

spot_img

SAN SALVADOR.— La Policía y la fuerza Armada de El Salvador detuvieron a 5.184 miembros de bandas criminales internacionales en la última semana, informó el presidente del país, Nayib Bukele.

“Hasta esta hora, la Policía Nacional Civil y la Fuerza Armada de El Salvador han realizado 5.184 arrestos de pandilleros. Esto en ocho días y únicamente siete de ellos con régimen de excepción”, escribió el presidente en su cuenta de Twitter.

El presidente adjuntó fotografías de “algunos de los “angelitos” capturados en las últimas 24 horas”.

Por su parte, las Fuerzas Armadas anunciaron que no se detendrán en la “Guerra contra Pandillas, el personal del DM-7 se encuentra actuando patrullajes y registros preventivos en cantón San Rafael, Tacuba, Ahuachapán”.

 “Estamos trabajando 24/7 en la Guerra contra Pandillas”, tuitearon.

En El Salvador rige desde el 27 de marzo un régimen de excepción que restringe ciertas garantías constitucionales durante 30 días.

Desde la aprobación de este régimen, la Policía y las Fuerzas Armadas iniciaron redadas en las zonas de gran presencia criminal, y en las prisiones fue decretado un estado de emergencia que mantiene a los pandilleros sin salir de sus celdas y las con las comidas restringidas.

Últimos artículos

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.

Sheinbaum aboga por aprovechar complementariedades económicas con los países de Latinoamérica

El objetivo de esta clase de alianzas, según ha apuntado, no es sustituir lo que se produce en ambos países, sino aprovechar las fortalezas de distintos sectores.

Artículos relacionados

Entran en vigor los aranceles de Trump a varios países

Trump casi duplicó los aranceles sobre las importaciones chinas, que la semana pasada se encontraban en el 54%, como respuesta a las contramedidas que anunció Pekín. China ha prometido luchar contra lo que considera una forma de chantaje.

Evo Morales lidera la primera reunión de su nuevo partido

Pese a la inhabilitación, el exmandatario de Bolivia anunció "la inscripción del candidato Evo presidente" para el 16 de mayo.

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.