back to top
lunes, abril 14, 2025
InicioPaísesTurquíaMás de 76.000 migrantes sirios cruzaron de Turquía a Grecia

Más de 76.000 migrantes sirios cruzaron de Turquía a Grecia

publicado

spot_img

ANKARA.- El ministro turco del Interior, Süleyman Soylu, afirmó este domingo que más de 76.000 refugiados salieron de Turquía y entraron a Grecia durante las últimas horas, después de que Ankara declarara abiertas las fronteras con la Unión Europea (UE).

“Hasta hoy a las 09:55 horas, el número de migrantes que salieron de nuestro país desde Edurne es de 76.358”, escribió Soylu en Twitter.

Los medios turcos muestran desde esta madrugada cómo grupos de refugiados se dirigen en autobuses hacia Edirne, en la frontera de Turquía con Grecia y Bulgaria.

El nuevo dato significa que más de 29.000 personas atravesaron la línea fronteriza desde las 23:50 del 29 de febrero.

Por su parte, el portavoz de la Presidencia turca, Fahrettin Altun, rechazó las críticas contra la decisión de permitir el paso de migrantes desde su país hacia la Unión Europea.

“Como nuestros llamamientos han sido ignorados en gran medida, las promesas incumplidas y nuestras fuerzas atacadas sobre el terreno, ya no tenemos paciencia para la retórica hueca y la falta de un apoyo tangible. ¡Ya no podemos aceptar esa actitud de que millones de desplazados internos y refugiados solo son nuestro problema de alguna manera”, puso en Twitter Altun.

No obstante, la cifra de 76.000 refugiados difiere mucho de las estadísticas ofrecidas por Grecia y observadores independientes, como la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), que ha estimado en “al menos 13.000” el número de migrantes que acababan este sábado en la zona fronteriza de Turquía.

Según la Agencia para la los Refugiados de las Naciones Unidas (ACNUR), en Grecia hay actualmente 115.000 refugiados y solicitantes de asilo, de los que unos 74.000 se encuentran en territorio continental.

Según el viceministro de Defensa griego, Alkibiadis Stefanís, durante la noche de este sábado las autoridades evitaron unos 9.972 intentos de entrada ilegal.

El presidente de Turquía, Recep Tayyib Erdogan relacionó ayer la decisión de facilitar el paso de los refugiados hacia Grecia con la falta de apoyo de la UE a Turquía frente al régimen de Damasco en Siria, tras la escalada de violencia entre ambas Fuerzas Armadas en Idlib.

Últimos artículos

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.

Sheinbaum aboga por aprovechar complementariedades económicas con los países de Latinoamérica

El objetivo de esta clase de alianzas, según ha apuntado, no es sustituir lo que se produce en ambos países, sino aprovechar las fortalezas de distintos sectores.

Artículos relacionados

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.