back to top
domingo, abril 13, 2025
InicioPaísesItaliaMattarella pide acuerdo político para formar nuevo gobierno

Mattarella pide acuerdo político para formar nuevo gobierno

publicado

spot_img

ROMA.- El jefe del Estado italiano, Sergio Mattarella, expresó su deseo de que los partidos políticos lleguen a un acuerdo para formar un nuevo gobierno en los próximos días “si quieren evitar elecciones anticipadas”, dijo el jueves una fuente cercana a él.

El presidente inició consultas para encontrar un nuevo gobierno, tras la caída de la coalición gobernante y la dimisión del primer ministro Giuseppe Conte, como informó Último Cable.

En el transcurso de este jueves Mattarella se reunirá con delegaciones del Partido Demócrata de centro izquierda y del antisistema Movimiento 5-Estrellas, que podrían formar una nueva coalición gobernante.

El jefe de Estado italiano quiere señales claras de un posible acuerdo este jueves y ver avances significativos a inicios de la otra semana, aseguró la fuente.

Las acciones italianas subieron y las rentabilidades de la deuda pública ampliaron las caídas en las primeras horas de la jornada del jueves tras las declaraciones de Mattarella.

El pasado 9 de agosto, La Liga, partido liderado por Matteo Salvini, presentó ante el Senado una moción de censura contra el primer ministro y el pasado 20 de agosto, Conte presentó dimisión, la cual fue acatada con la propuesta de seguir desempeñando sus funciones hasta que se solucione la crisis política.

El conflicto entre La Liga y el M5S explotó cuando el Parlamento sometió a votación el proyecto de construcción de una vía de alta velocidad entre las ciudades de Turín, en Italia y Lyon, en Francia.

Los senadores de La Liga se manifestaron en contra de la resolución del M5S, que llamó a bloquear el proyecto, y se unieron en esa votación con los partidos opositores.

Salvini busca que haya elecciones en octubre para intentar obtener una mayoría que no requiera de coaliciones con otros partidos.

Últimos artículos

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.

Sheinbaum aboga por aprovechar complementariedades económicas con los países de Latinoamérica

El objetivo de esta clase de alianzas, según ha apuntado, no es sustituir lo que se produce en ambos países, sino aprovechar las fortalezas de distintos sectores.

Artículos relacionados

Entran en vigor los aranceles de Trump a varios países

Trump casi duplicó los aranceles sobre las importaciones chinas, que la semana pasada se encontraban en el 54%, como respuesta a las contramedidas que anunció Pekín. China ha prometido luchar contra lo que considera una forma de chantaje.

Evo Morales lidera la primera reunión de su nuevo partido

Pese a la inhabilitación, el exmandatario de Bolivia anunció "la inscripción del candidato Evo presidente" para el 16 de mayo.

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.