back to top
InicioPaísesUruguayMédicos piden reunión con Lacalle ante grave crisis sanitaria

Médicos piden reunión con Lacalle ante grave crisis sanitaria

publicado

MONTEVIDEO.-  El Sindicato Médico del Uruguay emitió una declaración de su Comité Ejecutivo ante “la gravísima situación” sanitaria del país debido al COVID-19 y exigió una reunión con el presidente Luis Lacalle Pou y otras autoridades de salud. 

“Ante la gravísima situación sanitaria del país (…) el Comité Ejecutivo del SMU resuelve (…) solicitar una reunión al presidente de la República; solicitar una reunión con el ministro de Salud Pública, el subsecretario de la cartera y el presidente de la Juntas (Junta Nacional de Salud) para intercambiar sobre la situación asistencial y sanitaria general”. Dice la declaración difundida este 27 de mayo. 

El SMU precisa que la situación sanitaria del país se evalúa en base al “número de casos activos, casos diarios, muertes por COVID-19 y la respuesta sanitaria colmada y desbordada en varios sectores, lugares y niveles del sistema de salud”. 

Asimismo, el SMU insta a la ciudadanía a “realizar un nuevo máximo esfuerzo en la reducción de la movilidad y profundización de los ciudadanos personales y colectivos” y al Gobierno a “introducir un cambio en la estrategia vinculada a la epidemia”. 

El Sindicato médico solicita una reunión también con los gremios y organizaciones del área salud “para intercambiar sobre la trágica realidad sanitaria”. 

Este jueves, Uruguay reportó un caso de mucurmicosis, enfermedad también conocida como “hongo negro”, en un hombre con diabetes que días atrás se había recuperado del coronavirus, replicando un cuadro que encendió las alarmas esta semana en la India. 

El Uruguay superó esta semana los 4.000 muertos por coronavirus desde que se detectó la enfermada en marzo de 2020. 

Últimos artículos

Corea del Sur hace disparos de advertencia a navío del Norte

Según el Ejército surcoreano, un buque mercante norcoreano violó la frontera marítima conocida como Línea Limítrofe Norte.

Trump anuncia aranceles a medicinas, camiones y muebles

El gobernante estadounidense alegó preocupaciones de "seguridad nacional" para imponer nuevas tasas que oscilan entre 25 y el 100% y que entrarán en vigor el 1 de octubre.

Corea del Norte tiene dos toneladas de uranio altamente enriquecido

El líder norcoreano Kim Jong-un dijo recientemente que nunca haría de las armas un punto de negociación en respuesta a las propuestas del presidente estadounidense Donald Trump.

Fuerzas suecas y polacas simulan la defensa de Gotland en medio de tensiones en el Báltico

La isla sueca de Gotland es clave para el control del mar Báltico, según oficiales suecos y polacos que participan esta semana en ejercicios militares destinados a disuadir un posible ataque ruso, en un contexto de crecientes tensiones entre la OTAN y Moscú.

Citi vende participación en Banamex a magnate mexicano por u$s 2.300 millones

Citigroup Inc. acordó vender una participación del 25% en su unidad de banca minorista en México, Banamex, al empresario local Fernando Chico Pardo como parte de un plan para listar el activo en bolsa.

Artículos relacionados

Corea del Sur hace disparos de advertencia a navío del Norte

Según el Ejército surcoreano, un buque mercante norcoreano violó la frontera marítima conocida como Línea Limítrofe Norte.

Trump anuncia aranceles a medicinas, camiones y muebles

El gobernante estadounidense alegó preocupaciones de "seguridad nacional" para imponer nuevas tasas que oscilan entre 25 y el 100% y que entrarán en vigor el 1 de octubre.

Corea del Norte tiene dos toneladas de uranio altamente enriquecido

El líder norcoreano Kim Jong-un dijo recientemente que nunca haría de las armas un punto de negociación en respuesta a las propuestas del presidente estadounidense Donald Trump.