back to top
martes, abril 8, 2025
InicioPaísesUruguayMédicos piden reunión con Lacalle ante grave crisis sanitaria

Médicos piden reunión con Lacalle ante grave crisis sanitaria

publicado

spot_img

MONTEVIDEO.-  El Sindicato Médico del Uruguay emitió una declaración de su Comité Ejecutivo ante “la gravísima situación” sanitaria del país debido al COVID-19 y exigió una reunión con el presidente Luis Lacalle Pou y otras autoridades de salud. 

“Ante la gravísima situación sanitaria del país (…) el Comité Ejecutivo del SMU resuelve (…) solicitar una reunión al presidente de la República; solicitar una reunión con el ministro de Salud Pública, el subsecretario de la cartera y el presidente de la Juntas (Junta Nacional de Salud) para intercambiar sobre la situación asistencial y sanitaria general”. Dice la declaración difundida este 27 de mayo. 

El SMU precisa que la situación sanitaria del país se evalúa en base al “número de casos activos, casos diarios, muertes por COVID-19 y la respuesta sanitaria colmada y desbordada en varios sectores, lugares y niveles del sistema de salud”. 

Asimismo, el SMU insta a la ciudadanía a “realizar un nuevo máximo esfuerzo en la reducción de la movilidad y profundización de los ciudadanos personales y colectivos” y al Gobierno a “introducir un cambio en la estrategia vinculada a la epidemia”. 

El Sindicato médico solicita una reunión también con los gremios y organizaciones del área salud “para intercambiar sobre la trágica realidad sanitaria”. 

Este jueves, Uruguay reportó un caso de mucurmicosis, enfermedad también conocida como “hongo negro”, en un hombre con diabetes que días atrás se había recuperado del coronavirus, replicando un cuadro que encendió las alarmas esta semana en la India. 

El Uruguay superó esta semana los 4.000 muertos por coronavirus desde que se detectó la enfermada en marzo de 2020. 

Últimos artículos

Los muertos por el terremoto en Myanmar superan los 3.500

Las tareas de emergencia continuaban este lunes con el apoyo de equipos de rescate enviados por Rusia, China, India y Bielorrusia.

Evo Morales lidera la primera reunión de su nuevo partido

Pese a la inhabilitación, el exmandatario de Bolivia anunció "la inscripción del candidato Evo presidente" para el 16 de mayo.

China rechaza acuerdo sobre TikTok por aranceles, según Trump

El mandatario estadounidense dijo que el gigante asiático cambió de parecer cuando estaban cerca de un pacto sobre la venta de la red social.

Israel modifica su versión inicial sobre la muerte de trabajadores humanitarios en Gaza

Los 15 paramédicos y socorristas fueron asesinados a tiros el 23 de marzo y enterrados en una fosa poco profunda, donde sus cuerpos fueron hallados una semana después por funcionarios de la ONU y de la Media Luna Roja Palestina. Otro hombre sigue desaparecido.

Artículos relacionados

Los muertos por el terremoto en Myanmar superan los 3.500

Las tareas de emergencia continuaban este lunes con el apoyo de equipos de rescate enviados por Rusia, China, India y Bielorrusia.

China rechaza acuerdo sobre TikTok por aranceles, según Trump

El mandatario estadounidense dijo que el gigante asiático cambió de parecer cuando estaban cerca de un pacto sobre la venta de la red social.

Israel modifica su versión inicial sobre la muerte de trabajadores humanitarios en Gaza

Los 15 paramédicos y socorristas fueron asesinados a tiros el 23 de marzo y enterrados en una fosa poco profunda, donde sus cuerpos fueron hallados una semana después por funcionarios de la ONU y de la Media Luna Roja Palestina. Otro hombre sigue desaparecido.