back to top
miércoles, abril 9, 2025
InicioMundoMercados amagan repunte a la espera de datos clave

Mercados amagan repunte a la espera de datos clave

publicado

spot_img

NUEVA YORK.— Tras cerrar las tres últimas sesiones a la baja, el índice bursátil español IBEX 35 abría con leve sesgo alcista el miércoles, aunque no es previsible que se vean muchos movimientos, en espera de dos citas cruciales para el devenir monetario en Estados Unidos.

Al inicio de la tarde (1230 GMT) se conocerá el índice de precios al consumo (IPC) mensual estadounidense, que con toda seguridad influirá en los mensajes que transmita posteriormente la Reserva Federal estadounidense (a partir de las 1800 GMT).

Los expertos dan por sentado que la Fed no tocará los tipos de interés (5,25%-5,50%) en esta reunión, por lo que el interés estará en los comentarios a futuro del presidente de la Reserva Federal de EEUU, Jerome Powell, así como en el «dot plot» o gráfico de puntos, un documento que refleja dónde prevén los miembros de la Fed que estén los tipos de interés en los próximos años.

«(…) estimamos que podría revisar desde los 3 recortes previstos para 2024 en marzo a solo 2 (el mercado descuenta entre 1 y 2)», dijeron analistas de la casa de valores Renta 4.

«Recordamos que, en el ‘dot plot’ del 20-marzo, 9 de los 19 miembros consideraban que podría haber menos de 3 recortes este año, número que podría haberse incrementado a la luz de los últimos datos macro. La clave estará por tanto en el mensaje de Powell, que veremos si modifica las previsiones del consenso en cuanto a la cuantía y ritmo de bajadas de tipos», añadieron.

En cuanto al IPC, los analistas sondeados por Reuters prevén de media un incremento del 0,3% mensual en el indicador subyacente (excluyendo energía y alimentos no procesados) y del 0,1% en el general. En las cifras interanuales las estimaciones apuntan a un crecimiento del 3,4% en el índice general y del 3,5% en el subyacente.

Por lo demás, se mantenía la inquietud por las elecciones anticipadas convocadas en Francia, después de que el presidente del partido conservador francés, Los Republicanos, abogara por una alianza entre los candidatos de su partido y el partido de ultraderecha Agrupación Nacional (RN) de Marine Le Pen.

Con este telón de fondo, a las 07:15 GMT del miércoles, el selectivo bursátil español IBEX 35 subía 21,00 puntos, un 0,19%, hasta 11.196,50 puntos, mientras que el índice de grandes valores europeos FTSE Eurofirst 300 avanzaba un 0,41%.

En el sector bancario, Santander subía un 1,12%, BBVA retrocedía un 0,77%, Caixabank avanzaba un 0,90%, Sabadell caía un 0,80%, Bankinter se revalorizaba un 0,49% y Unicaja Banco subía un 0,47%.

Entre los grandes valores no financieros, Telefónica retrocedía un 0,35%, Inditex cedía un 0,07%, Iberdrola se revalorizaba un 0,21%, Cellnex ganaba un 0,03% y la petrolera Repsol subía un 0,55%.

Últimos artículos

Canadá impondrá aranceles del 25% a la importación de algunos autos de EEUU

La medida del gobierno de Mark Carney entrará en vigor esta noche. Si bien Canadá esquivó el 2 de abril los aranceles de, al menos, el 10% que Trump impuso de manera discriminada a prácticamente todo el mundo

Las acciones europeas se desploman tras la entrada en vigor de los aranceles recíprocos de Trump

El índice paneuropeo STOXX 600 se desplomó un 2,5% a las 07:11 GMT, borrando el repunte de la sesión anterior. El índice de referencia de Alemania, muy sensible al comercio, DAX, cayó un 2,1%.

Colapso de una discoteca en República Dominicana deja al menos 79 muertos

Familiares de las víctimas se congregaron cerca de la discoteca Jet Set en busca de información sobre sus seres queridos.

Aranceles sin precedentes hunden acciones y bonos: el oro y el franco suizo, al alza

En el epicentro del desplome del miércoles estuvieron los bonos del Tesoro de EE.UU. y el dólar, considerados la columna vertebral del sistema financiero mundial.

Artículos relacionados

Canadá impondrá aranceles del 25% a la importación de algunos autos de EEUU

La medida del gobierno de Mark Carney entrará en vigor esta noche. Si bien Canadá esquivó el 2 de abril los aranceles de, al menos, el 10% que Trump impuso de manera discriminada a prácticamente todo el mundo

Las acciones europeas se desploman tras la entrada en vigor de los aranceles recíprocos de Trump

El índice paneuropeo STOXX 600 se desplomó un 2,5% a las 07:11 GMT, borrando el repunte de la sesión anterior. El índice de referencia de Alemania, muy sensible al comercio, DAX, cayó un 2,1%.

Colapso de una discoteca en República Dominicana deja al menos 79 muertos

Familiares de las víctimas se congregaron cerca de la discoteca Jet Set en busca de información sobre sus seres queridos.