Mercados: el trigo sube a nivel más alto desde 2008

0
105
Conflicto

MUNDO.— Estados Unidos y Europa prometen sanciones sin precedentes a Moscú que podrían hacer tambalear la economía mundial. Los mercados estadounidenses abrieron a la baja este 24 de febrero y el petróleo superó la barrera de los 100 dólares.

Las consecuencias del conflicto podrían ser devastadoras a nivel económico y ya se comienzan a percibir los primeros efectos de la invasión de Rusia a Ucrania.

Mientras los precios internacionales del petróleo subieron más de siete dólares por barril y los futuros del índice de referencia de Wall Street; el S&P 500, y del Promedio Industrial Dow Jones bajaron más de un 2,5%, en Europa y Asia las acciones cayeron hasta un 5% con una salida de pánico por la incursión rusa a Ucrania.

El precio del trigo escaló a su pico más alto desde 2008 en La Bolsa de Chicago este jueves, lo que hace temer por las exportaciones del cereal, del que Rusia y Ucrania son grandes productores.

“Se temen interrupciones en las exportaciones dado que Ucrania y Rusia representan juntos 28% de las exportaciones mundiales de trigo”, indicó Dewy Strickler. “Esto podría crear algunos problemas”.

Según él, los primeros países que se verán afectados por la agitación serían los del norte de África, a los que Ucrania vende mucho trigo.

El bushel de Trigo para entrega subió 5,65% a 9,3475 dólares, frente a 8,8475 dólares del 23 de febrero.

El bushel de soja para entrega en el mismo mes aumentó 1,64% a 6,95000 dólares, frente a 6,8125 dólares del cierre anterior.

La energía, por su parte y que ronda aumentos históricos, incrementó su precio generando más temor en torno a la inflación que afecta a las mayores economías del mundo.

Asimismo, el precio al contado del Gas Natural en Europa, cuyo suministro dependen principalmente de Rusia, se disparó hasta un 31%.

Aunque fue el mercado bursátil ruso el que llevó la peor parte con una caída del 45% pese a la interrupción de las operaciones para evitar el descenso. El rublo, moneda oficial rusa, descendió hasta un 7,5% frente al dólar, aunque se recuperó ligeramente.