back to top
miércoles, abril 23, 2025
InicioPaísesParaguayMercosur: acuerda reducir el Arancel Externo Común

Mercosur: acuerda reducir el Arancel Externo Común

publicado

spot_img

ASUNCIÓN.— El Mercosur decidió reducir las tasas del Arancel Externo Común (AEC) en un 10% para la mayor parte del universo arancelario, informó este jueves el ministerio de Economía de Brasil, una medida acordada entre los miembros del bloque después de que el país hiciera recortes arancelarios unilaterales.

La reducción se acordó durante una reunión del Consejo del Mercado Común celebrada el miércoles en Paraguay. Se trata de la primera revisión desde la creación del AEC en 1995, según un comunicado del ministerio brasileño.

Alegando la urgencia por la pandemia y la alta inflación, el Gobierno brasileño ya había hecho dos recortes de un 10% en las tasas correspondientes al AEC. Las decisiones se tomaron unilateralmente, sin el respaldo del bloque.

«El acuerdo alcanzado tiene en cuenta las diferentes necesidades de los países miembros, y demuestra la capacidad del Mercosur de avanzar con una vocación constructiva hacia la actualización y adecuación de su estructura arancelaria», dijo el ministerio.

El encuentro de los mandatarios, el número 60 desde la creación del bloque, se esperaba con expectativa por la coyuntura interna del bloque y por la externa derivada de la crisis que dejó la pandemia y del conflicto bélico en Ucrania que no parece tener una resolución próxima.

Durante la última semana, los preparativos para la cumbre sintieron el impacto del anuncio realizado por el presidente Lacalle Pou, quién dio a conocer avances las negociaciones para un TLC con Beijing, contraviniendo los estatutos del Mercosur. Al respecto, Argentina sostiene que Montevideo, en realidad, avanzó en un estudio preliminar de factibilidad que luego deberá ser tratado e internalizado por todos los países miembros.

Agregó que los miembros del bloque, Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay, seguirán trabajando en la revisión del AEC.

Últimos artículos

El sistema eléctrico de China alcanza un récord de generación con energía limpia

Estos avances permitieron a China reducir su dependencia de los combustibles fósiles: la generación con carbón cayó un 4%, hasta 1.421 TWh, y la de plantas a gas disminuyó en igual proporción, hasta 67 TWh.

Juez ordena a Trump restaurar servicio de VOA y otros medios

Un judicial federal dijo que el cierre de la agencia USAGM, que financia a VOA y otros medios, probablemente fue ilegal.

Meta cambia sus reglas sobre contenido sensible y enfrenta advertencias de su Junta de Supervisión

En el anuncio de estos cambios, Mark Zuckerberg argumentó que los esfuerzos de mitigación habían producido “demasiados errores y demasiada censura”, aunque la compañía no ofreció ejemplos concretos ni datos sobre tasas de error.

El FMI recorta su proyección global por la guerra de aranceles

Entretanto, varias empresas estadounidenses que publicaron resultados del primer trimestre reportaron que los aranceles están impactando su desempeño.

Artículos relacionados

Los líderes de la UE expresan sus condolencias por la muerte del Papa Francisco

Con palabras de respeto y admiración, Europa despide a un Papa que supo hablarle al mundo contemporáneo con sencillez y firmeza moral.

El jefe del Pentágono compartió planes confidenciales sobre Yemen en un segundo chat

La polémica se suma al despido, días atrás, de Dan Caldwell, uno de los principales asesores de Hegseth, quien fue escoltado fuera del Pentágono tras ser identificado como parte de la investigación sobre filtraciones.

Economía china crece más de lo esperado antes de aranceles de Trump

China anunció un crecimiento económico del 5,4% en el primer trimestre, superando las expectativas en parte por el frenesí exportador de sus empresas antes de la subida de aranceles de Estados Unidos.