back to top
domingo, abril 13, 2025
InicioPaísesMéxicoMéxico: advierten posible guerra civil en Chiapas

México: advierten posible guerra civil en Chiapas

publicado

spot_img

CIUDAD DE MÉXICO.—El estado de Chiapas, ubicado en el sur de México, se encuentra en una situación delicada en la que se alertó sobre la posibilidad de una guerra civil que involucre a grupos paramilitares, sicarios de varios cárteles y grupos de autodefensas.

Organizaciones indígenas, activistas y personalidades internacionales han expresado sus preocupaciones.

Estas organizaciones emitieron un comunicado público que el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), que ha mantenido la paz y ha llevado a cabo su proyecto autónomo en sus territorios, está siendo hostigado, agredido y provocado continuamente por estos grupos. El EZLN está intentando evitar una confrontación violenta con los grupos paramilitares y otras fuerzas gubernamentales de México.

Representantes de las comunidades indígenas también denunciaron la complicidad activa o pasiva durante una conferencia tanto del gobierno local de Chiapas como del gobierno federal.

Aseguraron que el gobierno local ha permitido el crecimiento de grupos criminales, lo cual ha llevado a Chiapas de una relativa tranquilidad a convertirse en un foco rojo de violencia. Además, han criticado al gobierno federal por guardar silencio y no tomar medidas ante la evidente situación en el sureste del país.

Mayvelline Flores, miembro de la Red Universitaria Anticapitalista, ha declarado que esta situación ya ha cobrado vidas y ha descrito la situación en Chiapas como «un estado de terror».

El EZLN es un movimiento que ha desarrollado un proyecto autónomo en el sur de México y fue fundado en 1994 con el propósito de defender los derechos de las comunidades indígenas.

Últimos artículos

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.

Sheinbaum aboga por aprovechar complementariedades económicas con los países de Latinoamérica

El objetivo de esta clase de alianzas, según ha apuntado, no es sustituir lo que se produce en ambos países, sino aprovechar las fortalezas de distintos sectores.

Artículos relacionados

Entran en vigor los aranceles de Trump a varios países

Trump casi duplicó los aranceles sobre las importaciones chinas, que la semana pasada se encontraban en el 54%, como respuesta a las contramedidas que anunció Pekín. China ha prometido luchar contra lo que considera una forma de chantaje.

Evo Morales lidera la primera reunión de su nuevo partido

Pese a la inhabilitación, el exmandatario de Bolivia anunció "la inscripción del candidato Evo presidente" para el 16 de mayo.

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.