InicioPaísesMéxicoMéxico bombardea las nubes para combatir la sequía

México bombardea las nubes para combatir la sequía

Published on

spot_img

CIUDAD DE MÉXICO.— El proceso químico que implica la dispersión de sustancias químicas en las nubes con el fin de aumentar su capacidad de precipitación, conocido como el «bombardeo de nubes«, ha sido utilizado en México en el Programa de Estimulación de Lluvias para Mitigar la Sequía en 2021 y 2022, durante el gobierno de López Obrador.

Sin embargo, los expertos consultados por RFI cuestionan su efectividad y señalan el alto costo de la técnica como una de sus principales limitaciones.

Para llevar a cabo el bombardeo de nubes, se emplean aviones equipados con dispositivos que dispersan materiales químicos en las nubes, como yoduro de plata, nitrato de sodio o cloruro de calcio, para estimular la formación de cristales de hielo en las nubes y aumentar la probabilidad de precipitaciones.

A pesar de que algunos experimentos han demostrado un aumento del 25% en las precipitaciones, el doctor Luis Ladino de la Universidad Nacional Autónoma de México señala que la Organización Mundial de la Meteorología no recomienda esta estrategia, ya que no es reproducible desde un punto de vista científico.

Ladino argumenta que si la técnica funcionara científicamente, sería fácilmente demostrable y reproducible.

Para enfrentar la sequía en México, el ingeniero Antonio Gutiérrez Marcos, exdirector de agua potable del valle de México, aboga por trabajar a largo plazo en la restauración de los recursos hídricos. Gutiérrez Marcos destaca que el desarrollo urbano desmedido e indiscriminado en zonas de recarga provoca una infiltración inadecuada en los acuíferos, generando encharcamientos e inundaciones en las ciudades y desperdiciando el agua de lluvia.

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) ha reportado que al menos tres de los 210 cuerpos de agua en México se encuentran en su nivel más bajo de agua, incluso en cero. La presa El Peaje en San Luis Potosí, Copándaro de Dolores en Michoacán y la presa Divino Redentor en Querétaro son las presas con menor nivel de agua según el último informe de la Conagua.

Latest articles

El FBI investiga a Javier Milei

Luego del escándalo por la estafa promocionada a través de la cuenta de X del presidente argentino, el FBI investiga el caso.

Famosa actriz surcoreana es hallada muerta en su apartamento

El anuncio de su muerte se produce después de que Kim fuera sorprendida conduciendo bajo los efectos del alcohol en 2022 tras estrellar su automóvil contra una barandilla y un transformador y fuera sentenciada a una multa de 20 millones de wones (13.850 dólares).

Trump busca que la Corte Suprema valide el despido del jefe de la Oficina de Asesoría Especial

El Departamento de Justicia presentó el recurso luego de que la jueza federal Amy Berman Jackson bloqueara temporalmente el despido de Dellinger el pasado 12 de febrero, ordenando su restitución mientras continúa el litigio.

El DOGE de Musk visitará el centro de control de tráfico aéreo

Elon Musk reaccionó al anuncio en su plataforma X, afirmando que "la seguridad del transporte aéreo no es un tema partidista" y que los ingenieros de SpaceX ayudarán a hacer los vuelos más seguros.

MÁS NOTICIAS COMO ESTA

El dólar sube ante amenazas de aranceles y las acciones ignoran el riesgo

China aplicó este lunes aranceles de represalia sobre ciertas exportaciones estadounidenses, sin señales de avances en las negociaciones entre Pekín y Washington.

Alaska busca avioneta desaparecida con 10 pasajeros

La aeronave Cessna Caravan operada por Bering Air, con nueve pasajeros y el piloto, volaba entre las ciudades de Unalakleet a Nome, separadas por apenas 235 kilómetros a través de la bahía de Norton Sound.

Explosión de coche bomba en norte de Siria: 15 muertos

Un carro bomba explotó cerca de la ciudad de Manbech, en el norte de Siria, escenario de enfrentamientos entre la alianza liderada por kurdosirios Fuerzas de Siria Democrática (FSD) y rebeldes sirios.